En la psicología cognitiva, podemos evaluar, investigar y estudiar los procesos que ocurren en la mente, aquellos procesos que se involucran en toda capacidad humana desde donde podremos resolver los problemas, adquirir nuevos conocimientos, conceptos y desde donde se produce el pensamiento. Por medio de …
Estudiar psicología puede ser apasionante. No obstante, no todo el mundo encuentra esta profesión atrapante, por lo que es necesario que antes de inscribirte comprendas las principales razones y motivos para estudiar psicología. Esto te ayudará a entender si esta es la carrera indicada para …
Luego de estudiar psicología, es posible que te sientas con la necesidad de estudiar alguna especialidad, maestría o doctorado. Aquí podrás conocer la lista de posgrados que puedes estudiar al egresar de la carrera. Esta necesidad puede surgir tanto desde afuera (por la necesidad de …
En este artículo vamos a explicar en que consiste la psicología empírica, desde su concepto y explicación, hasta la historia y sus características. Cada uno de nosotros puede ser un autodidacta en tanto lo que se refiere al camino de la vida del hombre. Por …
En este artículo vamos a conocer lo que es el psicoanálisis, desde sus principales exponentes, historia, características y principales objetivos. Definición del psicoanálisis: Se trata de un término que Sigmund Freud creó para referirse a la psicoterapia. Por medio del impulso de la catarsis, Freud podía …
En este artículo vamos a conocer lo que es el estructuralismo en la psicología, así como sus características y sus distintos representantes a lo largo de la historia. ¿Qué estudia el estructuralismo en psicología? Los estudios del estructuralismo se fundamentan en la búsqueda de la …
En el comienzo de la psicología, esta se desarrolló desde el marco de la filosofía, no fue hasta el siglo XIX que se desliga para convertirse en una ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos psíquicos. Es decir, la psicología pasó a ser una …
La psicología es una de las ciencias del saber con mayor presencia en la sociedad, donde el cerebro y la conducta humana son el objeto de estudio. Esta área permite conocer la actuación del hombre y sus relaciones intra e inter personales, considerándose como una …