Convocatoria UNAM 2025 Primera Vuelta: Fechas y requisitos

¡Hola aspirante! ¿Qué crees? Ya se publicó la nueva convocatoria de la UNAM para el ingreso en 2025, y aquí te vamos a decir todos los pasos y requisitos que debes cumplir, desde el registro hasta el día en que se publiquen los resultados del examen. ¡Comencemos!

Todo sobre la convocatoria UNAM 2025
¿Cuándo inicia el registro? Marca en tu calendario: el registro para el primer ingreso comienza el 24 de enero y termina el 4 de febrero de 2025. ¡No dejes pasar estas fechas!

Fechas oficiales

Estas son las fechas oficiales de la convocatoria de acuerdo al cronograma 2025.

Fechas oficiales convocatoria unam

La UNAM publicó en su portal oficial las fechas de la siguiente convocatoria, por lo que es muy importante que las anotes y estés al pendiente una vez que el proceso de selección inicie.

  • 13 de enero de 2025: Se publican las fechas oficiales y las reglas del proceso de selección.
  • 24 de enero al 4 de febrero: Registro de aspirantes: Llenado de solicitud, toma de firma, foto y huella.
  • 17 de mayo al 8 de junio: Aplicación del examen: Debes realizar el pago del derecho al examen previamente.
  • 17 de julio: Publicación de los resultados: Podrás conocer los resultados de la Convocatoria UNAM 2025.

Si ya tomaste la decisión de aplicar, es buen momento para comenzar a estudiar para el examen de admisión, sobre todo si tu carrera corresponde a las de alto puntaje.

Aparta tu lugar al primer grupo con 50% OFF

Curso UNAM 2025

Acceso total durante x12 meses
El curso cubre todos los temas del examen de admisión con clases en vivo y examenes simulacro.
Código: UNAM120
$4,000 MX
$2,000 MXN

¿En dónde me registro a la convocatoria?

Una vez que se active el registro deberás ingresar al portal oficial de la universidad y seguir los pasos que te vamos a mencionar más adelante.
Ya sea que apliques a la primera o segunda vuelta, el registro se realiza en el portal oficial de la dirección general de administración escolar de la UNAM, o por sus siglas el DGAE.

Ingresa al Portal de registro DGAE aquí (en este momento el registro se encuentra cerrado.)

Además, en el portal del DGAE encontrarás los avisos oficiales referentes a los procesos de ingreso a la universidad.

¿Cuáles son los requisitos para entrar a la UNAM?

A continuación vamos a conocer los requisitos generales para el ingreso al nivel licenciatura:

  • Realizar el registro mediante el portal oficial del DGAE.
  • Realizar el pago de derecho a examen.
  • Presentar el examen de admisión y obtener un resultado satisfactorio.
  • Cursar y aprobar el PAI (únicamente aplica en la modalidad a distancia).
  • Al momento de ser aceptado tener el certificado de bachillerato.
  • Contar con un promedio mínimo de 7.0 en el certificado de bachillerato.

Toma en cuenta que si tu resultado es satisfactorio, deberás presentar tu certificado de bachillerato al momento de la inscripción a la universidad.

¿Qué carreras se van a ofertar en la primera vuelta?

En la primera vuelta se ofertarán todas las carreras de la UNAM correspondientes a las 4 áreas del conocimiento en las que se agrupan.
Toma en cuenta que muchas de ellas son carreras de alta demanda, y cuentan con porcentaje bajo de aceptación, debido a los pocos lugares disponibles y la gran cantidad de aspirantes que presentan el examen.

También debes considerar que las modalidades de la convocatoria SUAyED tienen fechas y procesos distintos al de la modalidad escolarizada, así como aquellas carreras por pase reglamento o de ingreso indirecto.

Pasos del registro a la UNAM

El proceso de inscripción a las convocatorias de la UNAM es en general sencillo, este es el resumen de los pasos que debes realizar:

Paso Procedimiento
Registro Comienza tu registro llenando los datos correspondientes en el DGAE de acuerdo a las fechas establecidas.
Pago de examen Realiza el pago correspondiente al examen de admisión en el banco correspondiente.
Cita de registro Una vez que realices el pago, el sistema te dará una cita con la que deberás acudir en el lugar y hora indicados en el mismo documento.
Acudir a cita Deberás presentarte para la toma de fotografía, firma y huella digital.
Boleta credencial Al completar los pasos anteriores podrás obtener la boleta-credencial que será tu pase al examen.
Examen de admisión Deberás presentar el examen de admisión en el lugar y hora especificados en la boleta credencial.
Aprobar el PAI Si aplicaste a la convocatoria SUAyED deberás cursar y aprobar el Programa de Apoyo al Ingreso.
Requisitos adicionales Si tu carrera tiene prerrequisitos o es de ingreso indirecto deberás cumplir con todos ellos.
Consulta de resultados Revisa el resultado del proceso de selección, en caso de ser seleccionado deberás presentar la documentación requerida.
Asegúrate de cumplir con todos y cada uno de los requisitos y pasos, ya que de no hacerlo podría afectar en tu resultado final, independientemente del resultado de tu examen de admisión.

Si vas a presentar para el sistema Escolarizado o modalidad Abierta, no es necesario cursar el PAI (si no sabes qué es ve a la sección de preguntas frecuentes).
Más adelante te explicamos cada uno de los pasos, aunque de momento puedes omitir esa parte del artículo.

¿Cuándo es el examen de admisión a la UNAM?

Según las fechas oficiales, el examen de ingreso a nivel licenciatura de la UNAM 2025, será aplicado del 17 de mayo al 8 de junio.

¿Cómo es el examen de admisión UNAM? El examen de admisión se presenta bajo la modalidad de selección múltiple, es decir, que encontrarás 4 opciones como posible respuesta en cada reactivo, de las cuales elegirás la que consideres correcta.

  • Consta de un total de 120 preguntas.
  • Los aspirantes tienen hasta 3 horas para responderlo.

Lo primero que debes hacer al momento de comenzar a estudiar es identificar el área a la que pertenece tu carrera, ya que la cantidad de preguntas por materia dependerá de ello.

¿Cómo obtengo la guía de la UNAM?

Las guías de estudio ya vienen incluidas en el pago del derecho al examen, aunque te recomiendo que la busques en internet y comiences a estudiar cuanto antes.

Podrás acceder a ella de forma oficial una vez que realices tu registro y el pago de ficha de examen.

En años anteriores podías acceder a la guía impresa en el local de registro de aspirantes, sin embargo, actualmente únicamente se encuentra en formato digital.
Ingresa a la sección de materiales de estudio gratuitos para realizar exámenes de prueba gratis, y conocer la explicación de los reactivos de la guía de la UNAM.

¿Cuándo salen los resultados de la UNAM?

Para la convocatoria UNAM 2025 los resultados serán publicados el 17 de julio de 2025.

Una vez que termines el proceso de la convocatoria y realices el examen de ingreso, deberás esperar la fecha oficial para conocer el dictamen final de tu resultado.
Es importante que te mantengas al tanto en los medios oficiales de la universidad, ya que dicha información podría cambiar en cualquier momento.


¿En dónde puedo consultar mi resultado? Para consultar el resultado de tu examen entra a www.dgae.unam.mx en la pestaña de resultados e ingresa tus datos de acceso.

Una vez que ingreses, selecciona la facultad a la que pertenece tu carrera, identifica el folio que aparece en tu boleta-credencial y búscalo en la lista.
La lista de resultados tendrá 5 columnas:

  • Número de comprobante: Folio en tu boleta credencial.
  • Aciertos: Puntos obtenidos en tu examen.
  • Acreditado: Este es el resultado final.
  • Detalles: Por lo general indica el siguiente paso.
  • Diagnóstico: Da clic aquí para continuar con tu proceso de inscripción.

Para saber si fuiste seleccionado o seleccionada, verifica la columna de “Acreditado”, en ella podrás conocer el dictamen final.

Los posibles resultados son los siguientes:

S Seleccionado
Sin letra No seleccionado
N No presentado
C Cancelado

Si la columna de acreditado se encuentra vacía quiere decir que no fuiste admitido, no te desanimes y comienza a estudiar para el siguiente proceso de selección.

Inscripción

En caso de ser admitido, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Realizar un examen diagnóstico de inglés.
  • Responder la hoja de datos estadísticos.
  • Imprimir diagnóstico del examen.
  • Imprimir tu cita para entrega de documentos.
  • Acudir a la cita de entrega de documentos del 28 de julio al 1 de agosto de 2025.

Además de lo anterior, en la cita vas a necesitar llevar impresos el acta de nacimiento, tu CURP, la boleta credencial y certificado de bachillerato.

¿Qué sigue después de esto? Bueno, lo que sigue es un largo camino de estudio para lograr concluir la universidad.

Tutorial de registro UNAM

El proceso consta de varias partes, por eso vamos a decirte qué hacer, y qué debes tener a la mano en cada momento para llevar a cabo tu registro de manera correcta.
Es imprescindible que seas cuidadoso, y anotes bien las fechas y requisitos, ya que cualquier error que puedas cometer puede marcar la diferencia entre ser admitido o rechazado.
Al momento de ingresar al portal deberás realizar lo siguiente:

  1. Aceptar los términos de la convocatoria en sitio web oficial de la UNAM.
  2. Llena el formulario de tu registro en línea

En el registro en línea deberás ingresar datos personales como CURP, nombre completo y dirección. Algo muy importante es que te asegures de tener acceso al correo que te van a pedir.
Además, es en este paso en donde deberás seleccionar la carrera y la modalidad a la que vas a aplicar.
Al finalizar este paso, podrás imprimir tu comprobante de registro, y avanzar al siguiente paso.

  1. Pago de la ficha de ingreso

El sistema generará tu ficha de pago con la que podrás realizar el depósito correspondiente en cualquier sucursal del banco indicado, o mediante la Banca en Línea. No olvides imprimir tu comprobante de pago y verificar tu información.
Recuerda que el pago del examen únicamente asegura tu participación en el proceso de selección.

  1. Completa tu hoja de datos estadísticos

Desde tu perfil dentro del sitio de la UNAM, dirígete a la opción de Datos Estadísticos y completa la encuesta con la información que te soliciten. Esta información será confidencial y no tendrá repercusión en tus resultados. Sin embargo, es obligatorio completarla, así que no lo olvides.

  1. Dirígete a tu cita para la toma de huella, firma y foto

A través de tu sitio, imprime tu cita correspondiente para ir a la instalación correspondiente, donde se te tomará la fotografía, se digitalizará la huella dactilar y firma.

  1. Obtén tu boleta credencial.

Luego de pasar por todas las etapas previas, podrás dirigirte a tu perfil dentro de la web de la UNAM para descargar tu boleta credencial.
En este documento se te indicarán los detalles del lugar al que deberás acudir para presentar el examen de admisión, así como la hora y fecha exacta del mismo.

Preguntas frecuentes

Existen muchas preguntas respecto a los procesos de ingreso, por lo que hemos listado las más frecuentes para que no te quedes con ninguna duda.

¿Cuántas vueltas tiene la UNAM?

Primero que nada debes saber que también se les conoce como “vueltas”, o simplemente se conocen como primera y segunda convocatoria.
Ya está confirmado que en 2025 se publicarán las siguientes vueltas:

  • Primera vuelta (conocida como primera convocatoria): Será publicada en enero, y es para la modalidad escolarizada, abierta y a distancia.
  • Convocatoria SUAyED: Es para las carreras en la modalidad Abierta y a distancia.

Es decir, que si quieres asistir a clases de forma presencial, únicamente tendrás una oportunidad de aplicar por año.

¿Qué es el Ingreso por pase reglamentado?

La universidad únicamente cuenta con dos formas de ingreso, aunque todos los estudiantes concursan por un lugar, en una de ellas no necesitas hacer examen.

  • Pase reglamentado: Únicamente pueden participar egresados de bachilleratos de la UNAM, en esta modalidad de ingreso se toma en cuenta únicamente el promedio de la preparatoria.
  • Examen de admisión: En este proceso pueden participar los egresados de cualquier bachillerato a nivel nacional.

¿Cuál ingreso es más difícil? Por supuesto, la segunda modalidad de ingreso es por mucho la más difícil, sin embargo, si quieres un lugar por pase reglamentado necesitarás un promedio muy alto de la prepa, ya que los lugares asignados son muy pocos.

¿Qué es el PAI UNAM?

Si vas a concursar por una de las carreras de la convocatoria SUAyED 2025, además de presentar el examen de admisión, deberás cursar y aprobar el Programa de Apoyo al Ingreso, por sus siglas PAI.

El PAI es un curso obligatorio que tiene como principal objetivo dar a los estudiantes las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para afrontar el reto de cursar una carrera abierta o a distancia.

¿Cómo entrar al PAI UNAM? Ingresa al sitio oficial de la coordinación de Universidad Abierta Innovación Educativa y educación a distancia, o por sus siglas CUAIEED.

Sitio oficial PAI CUAIEED

¿En qué consiste el PAI?

  • Es un curso en línea.
  • ¿Cuánto dura el PAI UNAM? Tiene una duración de 4 semanas.
  • Es requisito obligatorio para las modalidades abierta y a distancia.
  • Incluye evaluaciones y material de clase.
  • La plataforma se encuentra abierta 24 horas.
  • Cuenta con monitores que estarán al tanto de tu avance en el curso.
  • El programa tiene soporte técnico y administrativo para cualquier duda que tengas.

Los resultados del PAI podrán consultarse en las fechas establecidas por la convocatoria vigente.