¿Vas a presentar el examen de admisión y no sabes qué temas estudiar? En este artículo vamos a ver todos los temas de la guía UABC 2022 para el ingreso a la Universidad.
¿Qué examen van a aplicar? El examen que vas a presentar es el nuevo Exani II de Ceneval.
Su principal característica es que además de abarcar temas generales de matemáticas y español, también abarca temas específicos correspondientes al área de estudio a la que pertenezca tu carrera.
En este artículo te voy a mostrar todos los temas que debes estudiar, así como los módulos específicos correspondientes a tu carrera (los oficiales).
Recuerda que como su nombre lo dice, es una guía, por lo que si quieres asegurar tu lugar es necesario que profundices en todos y cada uno de los temas que vendrán.
Resumen del artículo
¿Qué examen van a aplicar en 2022?
El examen que vas a presentar es el nuevo Exani II, es muy importante que tomes en cuenta que tanto la guía, como el examen de ingreso son elaborados por un organismo externo a la UABC, en este caso el Ceneval.
Este es un resumen sobre el Exani II:
- Se divide en tres etapas.
- Incluye Matemáticas, redacción indirecta y comprensión lectora.
- Incluye áreas relacionadas con tu carrera, por ejemplo química.
- Es desarrollado por Ceneval.
- Son 168 reactivos.
- Incluye un diagnóstico de inglés.
- La duración del examen es de 4 horas y media.
Si pudiera describir el nuevo examen seria de la siguiente manera:
Es un examen de ingreso que se divide en dos partes; la primera corresponde a conocimientos generales de matemáticas y español; y la segunda corresponde a temas relacionados con el área de estudio a la que pertenezca tu carrera.
Guía examen UABC 2022
Ahora sí, voy a comenzar a explicar los temas que vienen en el examen de UABC. Primero que nada debes saber que el nuevo Exani II cambio radicalmente respecto a la estructura que manejaban años anteriores.
Estructura de la guía UABC Exani II
Área | Reactivos |
---|---|
Habilidades y conocimientos | |
Pensamiento matemático | 30 |
Comprensión lectora | 30 |
Redacción indirecta | 30 |
Módulos de conocimientos específicos | |
Módulo 1 | 24 |
Módulo 2 | 24 |
Subtotal de reactivos | 138 |
Diagnóstico | |
Inglés | 30 |
Total de reactivos | 168 |
¿El examen de inglés cuenta? La parte de diagnóstico (inglés) no cuenta en tu resultado final, en este momento desconocemos si UABC va a aplicar ese examen diagnóstico, ya que el Ceneval lo propone como opcional y deja a criterio de la universidad si lo aplica o no.
Lo que es seguro es que vas a presentar los exámenes de conocimientos generales, y el de módulos específicos.
¿Cuántas preguntas tiene el examen? Como te habrás dado cuenta el examen consta de 168 reactivos, sin embargo, esta suma incluye el examen diagnóstico de inglés.En el caso que no se aplique el examen de diagnóstico, el examen tendrá 138 reactivos.
Por la forma en que la UABC ha aplicado sus exámenes, no creo que apliquen el diagnóstico de inglés, pero para saberlo con exactitud deberemos esperar a que la universidad nos lo informe.
¿Qué tengo que estudiar?
Una vez que ya identificaste los módulos que le corresponden a tu carrera deberás estudiar los siguientes temas.
Por ejemplo si vas a aplicar a medicina deberás estudiar los siguientes temas:
- Pensamiento matemático
- Redacción indirecta
- Comprensión lectora
- Premedicina
- Ciencias de la salud
Sigue leyendo para conocer los módulos que le corresponden a tu carrera.
Examen de conocimientos y habilidades
El nuevo examen es por especialidad, esto quiere decir que los temas que vendrán dependen del área a la que pertenezca tu carrera.
Sin embargo, lo anterior solo aplica para la segunda parte, ya que la primera parte correspondiente al examen de conocimientos y habilidades es igual para todas las carreras.
La mayoría de los exámenes de admisión son similares, ya que todos provenimos del mismo sistema educativo, por lo que en las áreas de matemáticas y español suelen repetirse la mayoría de los temas.
El examen de conocimientos y habilidades consta de 90 reactivos, por lo que es la parte que más cuenta en tu examen de admisión a UABC.
Estos son los temas de la primera parte del examen:
- Matemáticas
- Redacción indirecta
- Comprensión lectora
Si bien la parte de matemáticas suele ser la más difícil, es muy importante que tomes en cuenta que el área que más te dará puntos es la de español.
Examen de conocimientos específicos
¿Los temas del nuevo examen de ingreso a UABC dependen de la carrera? Exacto. Pero no te confundas, la primera parte del examen correspondiente al examen de habilidades y conocimientos es la misma para todas las carreras.
Lo que cambia es la segunda parte del examen, correspondiente al examen de conocimientos específicos. En total son 15 módulos, y según la información de Ceneval, se aplican dos módulos por carrera.
Estos son los 15 módulos de conocimientos específicos
1. Administración | 9. Física |
2. Aritmética | 10. Historia |
3. Biología | 11. Literatura |
4. Cálculo diferencial e integral | 12. Matemáticas financieras |
5. Ciencias de la Salud | 13. Premedicina |
6. Derecho | 14. Probabilidad y estadística |
7. Economía | 15. Química |
8. Filosofía |
En total la segunda parte del examen tiene 48 reactivos. Si te preguntas cuál es la parte más difícil, la respuesta es depende, desde nuestro punto de vista debes ponerte a estudiar todos los temas.
¿Qué módulos debo estudiar? Para conocer el módulo que le corresponde a tu carrera consulta la siguiente tabla.
Carrera | Módulo I | Módulo II |
---|---|---|
CIRUJANO DENTISTA | Ciencias de la salud | Biología |
LICENCIADO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE | Ciencias de la salud | Química |
LICENCIADO EN ARTES PLÁSTICAS | Literatura | Historia |
LICENCIADO EN DANZA | Literatura | Filosofía |
LICENCIADO EN DERECHO | Derecho | Filosofía |
LICENCIADO EN ENFERMERÍA | Ciencias de la salud | Biología |
LICENCIADO EN ENOLOGÍA | Ciencias de la salud | Química |
LICENCIADO EN GASTRONOMÍA | Ciencias de la salud | Química |
LICENCIADO EN HISTORIA | Historia | Filosofía |
LICENCIADO EN ARTES CINEMATOGRÁFICAS Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL | Literatura | Historia |
LICENCIADO EN MÚSICA | Literatura | Historia |
LICENCIADO EN PSICOLOGÍA | Biología | Probabilidad y estadística |
LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES | Probabilidad y estadística | Cálculo diferencial e integral |
LICENCIADO EN TEATRO | Literatura | Filosofía |
LICENCIADO EN NUTRICIÓN | Ciencias de la salud | Química |
MÉDICO | Premedicina | Premedicina |
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA | Ciencias de la salud | Biología |
LICENCIADO EN CIENCIA DE DATOS | Aritmética | Probabilidad y estadística |
LICENCIADO EN ANIMACIÓN DIGITAL Y EFECTOS VISUALES | Literatura | Historia |
TRONCO COMÚN (ÁREA CONTABLE-ADMTVA.) | Matemáticas financieras | Administración |
TRONCO COMÚN (ÁREA DE CIENCIAS QUÍMICAS) | Química | Biología |
TRONCO COMÚN (ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES) | Historia | Filosofía |
TRONCO COMÚN (ÁREA DE HUMANIDADES) | Literatura | Filosofía |
TRONCO COMÚN (ÁREA INGENIERÍA) | Aritmética | Cálculo diferencial e integral |
TRONCO COMÚN CIENCIAS NATURALES | Química | Biología |
TRONCO COMÚN DE ARQUITECTURA Y DISEÑO | Aritmética | Cálculo diferencial e integral |
TRONCO COMÚN DE CIENCIAS AGROPECUARIAS | Química | Biología |
TRONCO COMÚN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS | Derecho | Historia |
TRONCO COMÚN DE IDIOMAS | Literatura | Historia |
TRONCO COMÚN DE PEDAGOGÍA (ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES) | Historia | Filosofía |
TRONCO COMÚN CIENCIAS EXACTAS | Aritmética | Cálculo diferencial e integral |
Ceneval le da la libertad a las instituciones de nivel superior de elegir los módulos, esto debido a que sus planes de estudio pueden ser diferentes al de otras universidades.
¿Cómo son los reactivos?
Otro de los cambios que son muy notorios son los tipos de reactivos. A diferencia de la versión anterior del examen que tenía 4 posibles respuestas, el nuevo examen de ingreso cuenta con 3 opciones de respuesta.
Esto elimina el famoso reactivo que nada tenía que ver con la respuesta correcta, lo que implica mayor nivel de análisis al momento de elegir la respuesta correcta.
Pensamiento matemático
El examen de ingreso en la parte de pensamiento matemático tiene reactivos de todos los tipos, y abarca la mayoría de temas que cursaste durante la preparatoria.
Quiero que pongas mucha atención en esto…
Si ya leíste la guía UABC, seguramente te diste cuenta de que no es el típico temario que veías en la preparatoria el primer día de clases, en donde te especifican temas como suma de números enteros, fracciones o el uso de acentos.
¿Qué es una competencia? Parte de matemáticas
Te lo explicamos con un ejemplo extremadamente sencillo en pasos…
- Digamos que te mandan a la tienda con 50 pesos.
- y te dicen… Tráeme todo esto de arroz.
- ¿Cuántos kg de arroz vas a traer?
- Ni idea, ¿Verdad?, Para responder eso primero debes conocer el precio por cada kilogramo de arroz.
- Ok, ya llegaste a la tienda y te diste cuenta que el kilo de arroz está a $10 pesos.
- Basta con dividir el dinero que tienes, entre lo que cuenta cada kilo, es decir 50 en 10, ¿Eso nos da? Exacto, 5 kg de arroz.
Bien, aunque no lo parezca acabas de usar la división de números enteros, y si te pones a resolverlo en papel y te quieres complicar la vida, hasta fracciones puedes llegar a usar.
¿De qué sirve saber muchas matemáticas si cuando te mandan por arroz no sabes cuánto te van a dar con el dinero que traes ? :p
Ejemplo de reactivo de matemáticas
Dado el siguiente sistema de ecuaciones:
\left\{\begin{array}{c}2x+3y=4\\ 5x+6y=7\\ 7x+9y=11\end{array}\right.
¿Cuál de las tres ecuaciones se puede eliminar y el SE resultante es equivalente?
- 2x+3y=4
- 5x+6y=7
- 7x+9y=11
En una empresa, el capital para la compra de inventario (CI) de almacén debe ser al menos 1.22 veces la demanda de mercado (DM) sumada una reserva de 12000$ pesos. Encuentra:
- La inecuación que representa el modelo financiero
- Suponiendo que la demanda de mercado, estimada por los analistas de la empresa, es de 134,550$ pesos, calcule el mínimo capital de inventario de la empresa
- DM\le 1.22CI-12000 y CI mínimo de 1,000,000$
- CI\ge 1.22DM+12000 y CI mínimo de 176,151$
- \frac{CI}{1.22}+12000=DM y CI mínimo de 200,000$
Redacción indirecta
La parte de español suele ser de las menos estudiadas, sin embargo, si te pones a analizar la guía UABC gran parte de la prueba corresponde a esta área de estudio.
Ejemplo de redacción indirecta
Escoja la opción que complete el enunciado de la manera correcta.
Cuando ___ habla de “crítica”, las personas tienden a pensar que se refiere a la actividad de juzgar productos u obras artísticas para determinar ___ valor. No obstante, el término engloba en realidad una disciplina completa que se refiere al análisis y a la deconstrucción de las producciones de arte, con el fin de facilitar su entendimiento a los lectores.
- se – su
- sé – nuestro
- se – tu
Por último recuerda que no basta con hacerlo bien, también debes practicar la habilidad de resolver los ejercicios rápidamente, ya que cuentas con un tiempo límite para responderlo. Te deseo buenos estudios y que tengas éxito en tu examen de ingreso.
Cómo puedo obtener la oficial
Hola José en el enlace puedes descargar la guía oficial publicada en el sitio de CENEVAL
Se requiere inglés para Ciencias de la Comunicación?
Hola Alfredo este 2021 el examen que se realizará será únicamente la parte de examen de admisión, la parte de ingles corresponde a la parte de examen diagnostico.
Hola
La guía de la UABC es las más actualizada que está esa es la guía de lo que va a venir en el examen de selección
Hola Nohemi, es correcto la guía se encuentra actualizada.
Buen día:
¿La guía de EXANI II me puede servir para estudiar para el examen?
Hola KARLA, en temas de matemáticas claro que si, sin embargo es mejor descargar la guía oficial y estudiar los temas que vendrán en tu examen.
Disculpe y para la guía de enfermería
Hola Kenia el examen que aplicaras será el exani II en la parte de examen de admisión.