¿Quieres aplicar a la convocatoria del IPN 2022? En este artículo te voy a explicar todo sobre el proceso de admisión al Instituto Politécnico Nacional, las fechas oficiales y los cambios más importantes.
Aunque te recomiendo leer todo el artículo, te dejo un resumen con las preguntas más comunes sobre el proceso de ingreso 2022:
- ¿Cuándo me debo registrar?:Puedes realizar tu registro del 25 de febrero hasta el 25 de marzo.
- ¿Cuándo es el examen de admisión? La aplicacion del examen será los días 16, 17 y 18 de junio de 2022.
- ¿Cuándo salen los resultados? Los resultados del proceso de selección 2022-2022 serán publicados el 23 de julio.
El cambio más importante en comparación con la convocatoria pasada es la aplicación del examen de admisión, este año el examen de ingreso será en línea.
Sigue leyendo para conocer el calendario con las fechas y los requisitos del proceso de selección.
- Fechas oficiales Convocatoria IPN 2022
- Admisión al IPN 2022
- ¿Cuántas convocatorias tiene el IPN?
- Primera vuelta IPN
- ¿Cómo se realiza el registro al IPN?
- ¿Cuánto cuesta el examen del IPN?
- Documentos necesarios
- Ficha
- Examen de admisión IPN
- Consulta de resultados y inscripción
- Convocatoria IPN Segunda vuelta
- Preguntas frecuentes segunda vuelta
- Fechas segunda vuelta
- Lugares disponibles en la segunda vuelta
- ¿Es difícil ser admitido en el IPN?
Fechas oficiales
Convocatoria IPN 2022
¿Cuándo se publica la convocatoria? El proceso de admisión al nivel superior del IPN comenzó el 25 febrero de 2022.
Actualmente la convocatoria del IPN se encuentra abierta. Las fechas que te voy a presentar son oficiales.
Calendario modalidad escolarizada
Actividad | Fechas | Lugar |
---|---|---|
Publicación de convocatoria | 25 de febrero | ipn.mx |
Solicitud de registro (CDMX) | 25 de febrero al 25 de marzo | ipn.mx |
Entrega de solicitud de registro y ficha de examen | 27 de marzo al 01 de abril | Centro de registro |
Examen de admisión IPN 2022 | 16, 17 y 18 de junio | Línea |
Publicación de resultados | 23 de julio | ipn.mx |
Obtención de solicitud de inscripción | 25 al 30 de julio | Centro de registro |
Inicio de clases | 15 de agosto | Unidad académica |
En el calendario puedes conocer las fechas OFICIALES de todo el proceso de admisión. Recuerda que en este momento el proceso de selección se encuentra abierto.
Calendario modalidad no escolarizada y mixta
Actividad | Fechas | Lugar |
---|---|---|
Publicación de convocatoria | 25 de febrero | ipn.mx |
Solicitud de registro (CDMX) | 25 de febrero al 24 de marzo | ipn.mx |
Entrega de solicitud de registro y ficha de examen | 26 de marzo | Centro de registro |
Examen de admisión IPN 2022 | 22 de mayo | Línea |
Publicación de resultados | 12 de junio | ipn.mx |
Obtención de solicitud de inscripción | 31 de julio | Centro de registro |
Inicio de clases | 15 de agosto | Unidad académica |
Admisión al IPN 2022
Antes de que conocer el proceso de admisión al nivel superior del IPN, toma en cuenta que todo el registro, pagos y/o documentación se entrega en instancias oficiales del Instituto Politécnico Nacional.
A grandes rasgos, el proceso consiste en lo siguiente:
- Publicación de convocatoria: En este punto es muy importante que leas con atención todos los puntos, fechas y reglas del proceso de seleccion.
- Inicio de Registro de nuevos aspirantes: Aqui comienza tu proceso de ingreso, asegurate de ingresar tus datos correctamente.
- Recibo de pago: Al momento de generar el formato de pago revisa los bancos autorizados y realizalo cuanto antes.
- Documentos: Pueden ser entregados en sedes oficiales, o bien, adjuntar los archivos en la página oficial del registro (depende de los términos de la convocatoria)
- Ficha: La ficha es tu pase al examen, asegurate de que tus datos sean correctos.
- Realizar el examen de admisión: El examen es presentado en la sede correspondiente, podrás consultarla en tu ficha de examen.
- Resultados: Podrás consultar los resultados en el sitio oficial del IPN en la fecha de la convocatoria.
- Inicio de clases: Inicia el proceso de inscripción al nuevo semestre en caso de resultar seleccionado o seleccionada.
¿Cuántas convocatorias tiene el IPN?
El Instituto Politécnico Nacional tiene un proceso de selección al año.
¡No te confundas! No son dos convocatorias al año. Muchos aspirantes se confunden y creen que el IPN tiene dos convocatorias al año, sin embargo, la segunda vuelta corresponde a una segunda oportunidad en el mismo periodo de ingreso.
- La segunda vuelta también es conocida como proceso complementario, en resumen tienes dos oportunidades de presentar el examen de admisión.
- Para participar en la segunda vuelta, dees obligatoriamente participar en la primera.
- Toma en cuenta que para poder participar en la segunda vuelta tienes que cumplir con varios requisitos. Entre ellos, y el más importante, el de volver a presentar el examen de ingreso.
En este punto lo que debe de quedarte claro, es que el proceso de ingreso se divide en primera y segunda vuelta. Voy a comenzar explicando el proceso en la primera vuelta.
Primera vuelta IPN
La primera vuelta corresponde al inicio del proceso de selección, en palabras sencillas es cuando el poli hace oficial su publicacion.
Preguntas frecuentes sobre la primera vuelta:
- ¿Qué es la primera vuelta del IPN? La primera vuelta es cuando se publica por primera vez la convocatoria, y comienzas el proceso de ingreso desde cero. En caso de no ser admitido, puedes volver a intentarlo en la segunda vuelta.
- ¿Qué pasa si no soy seleccionado en la primera vuelta? Lo que seguiría es esperar la publicación del proceo complementario (Abajo te decimos las cosas que tienes que tener en cuenta).
Revisa las especificaciones pertinentes en la convocatoria oficial vigente.
¿Cómo se realiza el registro al IPN?
El IPN publica su convocatoria desde el sitio web oficial, con lo cual habilita el registro a nuevos aspirantes. En esta etapa deberás entrar en la fecha indicada y realizar tu registro desde la página oficial del poli.
El registro al IPN no tiene nada de complicado, como cualquier otro trámite debes asegurarte de ingresar los datos correctamente, no queremos que un error de dedo o un dato incorrecto nos aleje de la posibilidad de quedar en una de las mejores universidades de México.
Al momento del registro primero deberás seleccionar la rama del conocimiento a la que quieres aplicar.
Las tres ramas del conocimiento en que se dividen las carreras del IPN son:
- Ingeniería y ciencias físico matemáticas (IyCFM).
- Ciencias médico biológicas (CMB).
- Ciencias sociales y administrativas (CSyA).
Debes elegir 3 opciones de carrera. Una vez que realizaste el paso anterior, deberás elegir tres opciones de carrera, recuerda que deben pertenecer a la misma rama del conocimiento, es decir que no puedes elegir como primera opción medicina, y en segundo lugar ingeniería, ya que pertenecen a áreas completamente diferentes.
Las tres opciones deben de pertenecer a la misma área del conocimiento.
A partir de los puntos que obtengas en el examen de admisión el sistema automáticamente verifica si cumples con los puntos suficientes para la primera, segunda o tercera opción.
¿Cuánto cuesta el examen del IPN?
- El costo del examen (Aunque en teoría es un donativo que hacer al IPN) es de $450 M.N. dicho pago se realiza en la cuenta que se proporciona en la pagina oficial del IPN.
- La segunda vuelta no tiene costo, recuerda que podrás aplicar a ella únicamente si participaste desde el comienzo del proceso de admisión.
Aunque la fecha límite de pago es un día antes de tu cita indicada en tu solicitud de ingreso, te recomiendo realizar el pago cuanto antes.
Documentos necesarios
Debo hacerte hincapié en que cumplir con el proceso de admisión al pie de la letra es un requisito fundamental para un buen resultado. Así mismo, la entrega de documentos debe ser precisa y a tiempo para evitar algún inconveniente.
- Identificación vigente con fotografía;
- Original del comprobante de donativo emitido por el banco, Practicaja o transferencia bancaria;
- Solicitud de ingreso.
Para la entrega de documentos deberás presentarte personalmente en la fecha indicada en tu solicitud de registro.
Ficha
Una vez que se valide el pago del examen (O donativo como lo llama el IPN), y entregues tus documentos, podrás descargar tu ficha, que dicho de otra forma, es tu pase al examen de admisión, ya que sin ella no te permitirán el ingreso a las instalaciones el día del examen.
En la ficha del IPN podrás encontrar toda la información referente a dónde y cuándo vas a presentar el examen de admisión al IPN.
La información que encontrarás en la ficha es la siguiente:
- Fecha
- Hora
- Sede
- Edificio
- Salón
- Banco
No olvides tu identificación, y por supuesto la ficha impresa, sin esto no te dejarán presentar el examen.
Examen de admisión IPN
El examen de admisión al IPN se realizará los días 16, 17 y 18 de junio. Según información oficial de la convocaría del ipn 2022 el examen será en línea.
El examen de admisión del IPN se divide en dos áreas principalmente, la de conocimientos generales y la de ciencias experimentales, algunas de las cosas que debes de saber sobre el examen de ingreso son:
- En todas las áreas viene matemáticas y español (En la guía lo llaman comunicación).
- El examen cambia dependiendo la rama de tu carrera.
- Los temas del examen NO CAMBIAN, es decir que son iguales para todos, sin embargo dependiendo del tu área el nivel de dificultar y la cantidad de subtemas varían.
Para conocer más sobre el examen te recomiendo que revises la guía y el análisis sobre la estructura del examen.
Aplicar a la convocatoria NO ES EL PRIMER PASO para estudiar en el poderosísimo Instituto Politécnico Nacional.
Consulta de resultados y inscripción
Los resultados del proceso de selección serán publicados en julio. Podrás consultarlos directamente desde el sitio oficial de la universidad.
para quedar en el IPN?
Es muy importante que verifiques los días que debes presentarte, ya que la fecha depende de tu apellido.
Convocatoria IPN Segunda vuelta
Por si no te ha quedado claro, la segunda vuelta consiste en darle una segunda oportunidad de ingresar al IPN a aquellos aspirantes que no fueron seleccionados en la primera vuelta.
Preguntas frecuentes segunda vuelta
La existencia de una segunda vuelta para aplicar en la convocatoria de ingreso del IPN puede ocasionar muchas confusiones.
Algunas dudas que por lo general tienen quienes participan en la segunda vuelta son las siguientes:
- ¿Es más difícil ser seleccionado? Por lo general en la segunda vuelta necesitas obtener un mayor puntaje en el examen, debido a que son pocos los lugares que se ofertan.
- ¿Quiénes pueden aplicar? Únicamente podrás aplicar a la segunda vuelta si realizaste tu registro en la primera, y presentaste el examen de admisión.
- ¿Tengo que volver a presentar el examen de admisión IPN? Sí.
- ¿El examen tiene los mismos temas? Sí.
Fechas segunda vuelta
Actualmente la segunda vuelta para el período 2022 no ha sido publicada, una vez que termine el proceso de la primera vuelta se espera que el IPN publique la información correspondiente.
El proceso de ingreso al IPN en la segunda vuelta no ha sido publicado
- Inicio de registro: Julio 2022
- Examen de admisión: Agosto 2022
- Publicación de resultados: Agosto 2022
- Inscripción: Agosto 2022
Lugares disponibles en la segunda vuelta
Se ofertan alrededor de 1000 lugares, por lo que la dificultad suele ser mayor. Toma en cuenta que las carreras de alta demanda como Medicina o Ingeniería en inteligencia artificial suelen ofertarse únicamente en la primera vuelta.
¿Es difícil ser admitido en el IPN?
Es muy importante que revises los aciertos mínimos que cada carrera solicita para quedar admitido en el IPN, ya que ahí radica la dificultad para ser aceptado. Recuerda que el IPN presenta una de las demandas más elevadas del país.
Ante todo te recomiendo no confiarte, y comenzar a estudiar cuanto antes para tu examen de admisión.
¿Qué pasa si no me gusto la carrera que elegí en el IPN? Puedes solicitar un cambio de carrera en el segundo semestre, para ello debes tener un promedio lo más alto posible, aunque esto último no asegura que puedes realizarlo, nuestra recomendación es que si no has tomado una decisión realices un proceso de orientación vocacional.