Convocatoria IPN 2023 | Pasos y registro primera y segunda vuelta

¿Sabías tienes dos oportunidades de aplicar al IPN? En este artículo podrás conocer todo sobre la convocatoria del IPN 2023, su proceso de admisión, fechas, y hasta los pasos del registro explicados.

convocatoria ipn 2023 primera y segunda vuelta (1)

El proceso de admisión a la primera vuelta del IPN ya se encuentra abierto.

Lo primero que tienes que saber es que el proceso de admisión (para la primera vuelta) al instituto politécnico nacional ya se encuentra abierto, el registro comenzó en marzo y el examen de admisión será en junio de 2023.

Fechas oficiales de la convocatoria

Aunque te recomiendo leer todo el artículo, te dejo las fechas más importantes del primer proceso de selección de 2023:

  • ¿Cuándo me debo registrar a la primera convocatoria? Puedes realizar tu registro del 24 de febrero hasta el 24 de marzo.
  • ¿Cuándo es el examen de admisión? La aplicación del examen será los días 10 y 11 de junio de 2023.
  • ¿Cuándo salen los resultados? Los resultados del proceso de selección 2023-2024 serán publicados el 23 de julio de 2023.

¿Cuántas convocatorias tiene el IPN?

El Instituto Politécnico Nacional tiene dos procesos de selección al año.

Por primera vez el IPN decidió lanzar dos concursos de selección al año (Anteriormente solo era uno por año).

  • ¿Cuándo se publica la primera convocatoria? La primera convocatoria fue publicada el 24 de febrero (se encuentra activa).
  • ¿Cuándo sale la segunda vuelta del IPN? El 24 de julio inicia el registro (adelante de décimos todas las fechas).

Recuerda que todo el registro se hace por medio del sitio web oficial del IPN.

Fechas de registro de la primera vuelta

Vamos a comenzar con las fechas y pasos de registro para la primera vuelta, correspondiente al periodo de agosto a diciembre de 2023, más adelante conocerás las fechas de la segunda vuelta de 2023.

En el siguiente calendario puedes conocer las fechas OFICIALES de todo el proceso de admisión. Recuerda que en este momento el proceso de selección se encuentra abierto.

Calendario 2023 Primera convocatoria

Actividad Fechas Lugar
Publicación de convocatoria 24 de febrero ipn.mx
Solicitud de registro 24 de febrero ipn.mx
Entrega de solicitud y ficha de examen 20 al 30 de marzo Centro de registro
Examen de admisión IPN 2023 24 de febrero 10 y 11 de junio de 2023
Publicación de resultados 23 de julio de 2023 ipn.mx

Si quedas seleccionado las clases comienzan el 28 de agosto de 2023.

Proceso de admisión al IPN 2023

Antes de que conocer el proceso de admisión al nivel superior del IPN, toma en cuenta que todo el registro, pagos y/o documentación se entrega en instancias oficiales del Instituto Politécnico Nacional.

Durante el proceso de registro obtendrás 4 documentos importantes, asegúrate de recibirlos, y resguardarlos, ya que los necesitaras en casi todo el proceso.

  1. Documento A: Solicitud de Registro
  2. Documento B: Ficha de Examen
  3. Documento C: Hoja de Resultado
  4. Documento D: Solicitud de Inscripción con Documentos o la;
  5. Documento E: Solicitud de Inscripción Sin Antecedentes Educativos Verificados (SAEV)

Para comenzar con el proceso ingresa a la página oficial del IPN, y realiza tu registro, recuerda que todo el trámite se hace por medio de este portal.

40% OFF solo por hoy

Curso examen IPN 2024

Acceso durante 12 meses a todos los grupos

Conoce el curso que cubre todos los temas del nuevo examen de ingreso al IPN con clases en vivo y exámenes simulacro.

Código: IPN140
$4,000 MX
$2,400 MXN

¿Cuáles son los pasos para estudiar en el IPN?

A grandes rasgos, el proceso consiste en lo siguiente:

  1. Publicación de convocatoria: En este punto es muy importante que leas con atención todos los puntos, fechas y reglas del proceso de selección.
  2. Inicio de Registro de nuevos aspirantes: Aquí comienza tu proceso de ingreso, asegúrate de ingresar tus datos correctamente.
  3. Recibo de pago: Al momento de generar el formato de pago, revisa los bancos autorizados y realízalo cuanto antes.
  4. Entrega de documentos: Pueden ser entregados en sedes oficiales, o bien, adjuntar los archivos en la página oficial del registro (depende de los términos de la convocatoria)
  5. Ficha: La ficha es tu pase al examen, asegúrate de que tus datos sean correctos.
  6. Realizar el examen de admisión: El examen es presentado en la sede correspondiente, podrás consultarla en tu ficha de examen.
  7. Resultados: Podrás consultar los resultados en el sitio oficial del IPN en la fecha de la convocatoria.
  8. Inicio de clases: Inicia el proceso de inscripción al nuevo semestre en caso de resultar seleccionado o seleccionada.

A continuación vamos a conocer detalladamente cada uno de los pasos de registro a la convocatoria.

¿En dónde me registro a la convocatoria?

El prerregistro se realiza desde el portal oficial de la universidad, deberás realizarlo el día que te corresponde, ya que se realiza por orden alfabético.

Ir al portal oficial de registro a la convocatoria del IPN

En general todo el proceso de ingreso se realizará del 24 de febrero al 28 de agosto, eso no quiere decir que tienes todo este tiempo para realizar tu registro, el primer paso es ingresar al portal oficial.

Registro (24 de febrero al 24 de marzo)

Al momento de realizar tu registro lo más importante es que te asegures de ingresar bien tus datos, y lo hagas el día que te corresponde, ya que es en orden alfabético.

  • A,B: 24 al 28 de febrero
  • C: 1 al 3 de marzo
  • D, E, F: 4 y 5 de marzo
  • G: 6 al 8 de marzo
  • H, I, J, K, L: 9 al 11 de marzo
  • M: 12 al 14 de maro
  • N, Ñ, O, P, Q: 15 al 17 de marzo
  • R,S: 18 al 21 de marzo
  • T, U, V, W, X, Y, Z: 22 al 24 de marzo

El registro al IPN no tiene nada de complicado, como cualquier otro trámite debes de ingresar los datos correctamente, no queremos que un error de dedo, o un dato incorrecto nos aleje de la posibilidad de quedar en una de las mejores universidades de México.

Selección de carrera

Al momento del registro primero deberás seleccionar la rama del conocimiento a la que quieres aplicar.

Conoce la oferta académica completa del Instituto Politécnico Nacional

Las tres ramas del conocimiento en que se dividen las carreras del IPN son:

  • Ingeniería y ciencias físico matemáticas (IyCFM).
  • Ciencias médico biológicas (CMB).
  • Ciencias sociales y administrativas (CSyA).

Debes elegir 3 opciones de carrera.

Una vez que inicies el proceso, deberás elegir tres opciones de carrera, recuerda que deben pertenecer a la misma rama del conocimiento, es decir que no puedes elegir como primera opción medicina, y en segundo lugar ingeniería, ya que pertenecen a áreas completamente diferentes.

Las tres opciones deben de pertenecer a la misma área del conocimiento.

Al finalizar tu registro obtendrás el primer documento de la lista, es decir el documento A, con el que oficialmente eres aspirante.

Pago del examen

¿Cuánto cuesta el examen del IPN? El costo del examen (Aunque en teoría es un donativo que hacer al IPN) es de $495 M.N. dicho pago se realiza en la cuenta que se proporciona en la página oficial del IPN.

Debes realizar el pago a tiempo en la sucursal bancaria indicada, ya que el IPN no tiene lugar a plazos extendido o prórrogas.

Aunque la fecha límite de pago es un día antes de tu cita indicada en tu solicitud de ingreso, te recomiendo realizar el pago cuanto antes.

Entrega de documentos (20 al 30 de marzo)

Después de realizar el pago es necesario que te presentes en el centro de registro, en donde deberás tener los siguientes documentos:

  • Documento A (solicitud de registro).
  • Identificación con fotografía (la original, no una copia).
  • Comprobante de pago impreso.

¿Dónde es el centro de registro? Lo puedes encontrar en la Unidad Zacatenco del IPN en Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, o da clic aquí para consultar la ubicación del centro de registro.

Si quieres evitar problemas, procura presentar la documentación necesaria en buen estado, sin dobladuras, rupturas o enmendaduras.

Para la entrega de documentos deberás presentarte personalmente en la fecha indicada en tu solicitud de registro.

El día que te presentes a la entrega de documentos, además de entregar tu comprobante de pago y solicitud de registro, el IPN tomara una fotografía con la que generaran el documento B.

¿Qué es la ficha? (documento B)

Una vez que se valide el pago del examen (O donativo, como lo llama el IPN), y entregues tus documentos, te van a entregar tu ficha, dicho de otra forma, es tu pase al examen de admisión, ya que sin ella no te permitirán presentar el examen.

La información que encontrarás en la ficha es la siguiente:

  • Fecha
  • Hora
  • Acceso a examen simulacro
  • Acceso al examen de admisión

En la ficha del IPN podrás encontrar toda la información referente a dónde y cuándo vas a presentar el examen de admisión al IPN.

Examen de admisión al IPN 2023

El examen se realizará los días 10 y 11 de junio, al ser en línea y tener un protocolo de seguridad, es necesario que tu computadora cuente con los siguientes requisitos:

  • Cámara web
  • Internet (de por lo menos 5mb por segundo)
  • Micrófono
  • Google Chrome

El examen no se puede hacer con el celular o tablet, es importante que lo tomes en cuenta.

Identificación el día del examen

Antes de comenzar el examen deberás comprobar que realmente eres tú, el portal correspondiente es en https://ipn.edtest.ai/.

Los datos de acceso los vas a encontrar en tu ficha (Documento B), deberás validar tu identidad de la siguiente forma:

  1. Tomar una fotografía de tu rostro
    • De frente con iluminación adecuada
    • Fondo blanco o claro
    • Sin gorra ni nada que cubra u rostro como lentes.
  2. Fotografía de la ficha de tu examen (asegúrate de que esté en buenas condiciones).

Una vez realizado esto ya puedes comenzar a responder tu examen.

¿Cómo es el examen?

El examen tiene una nueva estructura, entre lo más relevante que incluye dos nuevas materias, inglés e historia, te recomiendo que analices el temario completo en la nueva guía del IPN.

El examen de admisión del IPN se divide en dos grandes áreas bloques, el de conocimientos generales y el de ciencias experimentales, algunas de las cosas que debes de saber sobre el examen de ingreso son:

  • En todas las áreas viene matemáticas, español, historia e inglés.
  • El examen cambia dependiendo la rama de tu carrera.
  • Los temas del examen CAMBIAN, solamente para las materias de biología, química, física. El nivel de dificultad de estas materias dependerá del área de estudio a la que apliques.

De forma general la estructura del examen es la siguiente:

MateriaIyCFMCMBCSyA
Matemáticas373335
Competencia escrita202025
Competencia lectora202020
Reading comprehension101010
Historia101020
Biología91710
Química171710
Física171310
Estructura del nuevo examen de ingreso al instituto Politécnico Nacional 2023.

Tendrás tres horas para resolver los 140 reactivos que vienen en el examen.

¿Cuándo debo comenzar a estudiar? Aplicar a la convocatoria NO ES EL PRIMER PASO para estudiar en el poderosísimo Instituto Politécnico Nacional.

Lo primero que debes hacer (meses antes de que inicie el proceso de ingreso), es estudiar para el examen de admisión.

¿Cuántos puntos necesito para quedar?

A partir de los puntos que obtengas en el examen de admisión, el sistema automáticamente verifica si cumples con los puntos suficientes para la primera, segunda o tercera opción.

Revisa la lista de aciertos necesarios para quedar en el IPN 2023 para verificar este dato.

Resultados IPN 2023 (23 de julio)

Los resultados del proceso de selección serán publicados el domingo 23 de julio de 2023. Podrás consultarlos directamente desde el sitio oficial de la universidad con tu folio y fecha de nacimiento.

En este punto recibirás el documento C, u hoja de resultados, en donde encontraras el tan anhelado resultado.

Aquí la palabra clave es “Aspirante Asignado” que quiere decir que has sido oficialmente aceptada o aceptado en una de las tres carreras a las que aplicaste.

Si fuiste aceptado, deberás continuar tu proceso de inscripción a partir del 13 de agosto, para iniciar clases el 28 de agosto.

En caso de no ser admitido podrás participar en la segunda convocatoria correspondiente al periodo de ingreso de enero a junio de 2024.

Segunda convocatoria del IPN

La segunda convocatoria fue publicada el 24 de febrero, esto no quiere decir que ya puedes iniciar con el proceso de admisión, que es prácticamente el mismo que la primera.

Este proceso durará desde el 24 de febrero y hasta enero de 2024, prácticamente de momento solo es informativa, ya que no podrás registrarte como lo estan haciendo los de la convocatoria 2023.

Lo primero que tienes que saber es que si participaste en la primera vuelta de 2023, y no fuiste seleccionado, podrás participar sin ningún problema.

Fechas segunda vuelta

Estas son las fechas oficiales de la segunda convocatoria del IPN para el periodo de ingreso de enero a junio de 2024:

  • Publicación: 24 de febrero de 2023
  • Registro: 24 de julio al 31 de agosto de 2023 (el registro se hace en orden alfabético)
  • Entrega de documentos: Pendiente
  • Reimpresión de ficha: Martes 12 de septiembre de 2023
  • Examen de admisión segunda convocatoria: Sábado 30 de septiembre
  • Resultados: Domingo 22 de octubre de 2023
  • Inscripción: 24 de octubre al 5 de noviembre
  • Inicio de clases: enero de 2024

Estas son las fechas en las que podrás realizar tu registro según tu apellido:

  • A,B: 24 al 28 de julio
  • C: 29 de julio al 2 de agosto
  • D, E, F: 3 al 7 de agosto
  • G: 8 al 11 de agosto
  • H, I, J, K, L: 12 al 15 de agosto
  • M: 16 al 20 de agosto
  • N, Ñ, O, P, Q: 21 al 24 de agosto
  • R,S: 25 al 27 de agosto
  • T, U, V, W, X, Y, Z: 28 al 31 de agosto

Recuerda que de momento no te puedes registrar a la segunda vuelta.

Diferencias entre la convocatoria de febrero y la de julio

A continuación, te explicaremos que diferencias existen entre los dos concursos.

  • La primera vuelta, es decir, el primer concurso de selección, se realizará en el periodo de febrero a julio de 2023.
  • Aquí los aspirantes seleccionados ingresarán a clases en el periodo de agosto-diciembre de 2023.
  • La segunda vuelta, es decir, el segundo concurso de selección, se realizará en el periodo de julio a octubre de 2023.
  • Aquí los aspirantes seleccionados ingresarán a clases en el periodo de enero-junio de 2024

¿Es difícil ser admitido en el IPN?

Es muy importante que revises los aciertos mínimos que cada carrera solicita para quedar admitido en el IPN, ya que ahí radica la dificultad para ser aceptado. Recuerda que el IPN presenta una de las demandas más elevadas del país.

Ante todo te recomiendo no confiarte, y comenzar a estudiar cuanto antes para tu examen de admisión.