Convocatoria Universidad Naval 2025: Requisitos y registro UNINAV

Hola, futura o futuro cadete de la Heroica Universidad Naval (UNINAV). Ya se publicó la convocatoria para ingresar a la Escuela Naval este 2025, y en este artículo te vamos a contar todo lo que tienes que saber.

El examen de admisión será el sábado 19 de abril de 2025 (fase preliminar)

Fechas Importantes

¡IMPORTANTE! Marca bien todas estas fechas en tu calendario. Cada etapa es eliminatoria, así que prepárate bien para cada una. Si tienes dudas, consulta siempre la página oficial.

  • 6 de enero al 10 de marzo, 2025: Registro en línea de aspirantes
  • 19 de abril: Examen CENEVAL en línea
  • 23 de mayo: Publicación de resultados del CENEVAL y lista de quienes pasan a fase definitiva
  • Fase definitiva:
    • Ingenierías: 15 al 21 de junio
    • Sanidad Naval (Medicina y Enfermería): 22 al 28 de junio
    • CEFCAM (Técnico Profesional): 29 de junio al 5 de julio
  • 23 de julio: Publicación de resultados finales
  • 11 de agosto: Ingreso de los aspirantes aceptados
40% OFF solo por hoy

Curso Exani II 2025

Estudia con clases en vivo de todos los temas y exámenes simulacro.
Código: EXANI1300
$4,000 MX
$2,400 MXN

Proceso de Admisión UNINAV 2025

El proceso para ingresar a la Universidad Naval consta de 5 etapas importantes. Aquí te explicamos cada una con sus fechas clave.

1. Registro en Línea

  • Del 6 de enero al 10 de marzo
  • Se realiza en la página oficial de la UNINAV

2. Fase Preliminar: Examen CENEVAL

  • Sábado 19 de abril
  • Examen en línea desde casa
  • Costo: $237.00
  • Necesitas folio CENEVAL para presentarlo

3. Consulta de Resultados CENEVAL

  • Viernes 23 de mayo
  • En el sitio web de la UNINAV
  • Aquí sabrás si pasas a la fase definitiva

4. Fase Definitiva

  • 7 días de internado según tu carrera
  • Incluye:
    • Evaluación médica
    • Pruebas físicas
    • Evaluación psicológica

5. Resultados Finales

  • 23 de julio: Publicación de resultados
  • 11 de agosto: Inicio de clases para los aceptados

Requisitos para aplicar a la Naval

¡Ojo! Antes de seguir leyendo, asegúrate de cumplir con todos los requisitos. Si te falta aunque sea uno solito, NO PODRÁS APLICAR (son obligatorios). Ahora sí, veamos qué necesitas para convertirte en cadete naval:

¡Aquí están todos los requisitos para aplicar a la Universidad Naval!

  • Nacionalidad: Ser mexicano(a) por nacimiento y no tener otra nacionalidad.
  • Estado Civil: Debes ser soltero(a), sin hijos y, en el caso de las mujeres, no estar embarazada.
  • Estatura mínima:
    • Hombres: 1.63 metros
    • Mujeres: 1.58 metros

IMC (Índice de Masa Corporal):

Debe estar entre 18 y 25 kg/m². Para calcularlo, divide tu peso en kilogramos entre tu estatura en metros al cuadrado. Por ejemplo, si pesas 65 kg y mides 1.70 m, tu IMC sería: 65 ÷ (1.70 × 1.70) = 22.49 kg/m².

Promedio académico:

    • Nivel Profesional: Mínimo 7.5 en bachillerato
    • Nivel Técnico Profesional: Mínimo 7.5 en secundaria

Edad:

  • Edad mínima: Debes haber nacido antes del 31 de diciembre de 2007 para tener los 17 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre de 2025.
  • Edad máxima: Para Nivel Profesional: Debes haber nacido después del 11 de agosto de 2004 para no rebasar los 20 años, 11 meses y 30 días.

Documentación y otros requisitos:

  • CURP
  • Esquema de vacunación completo
  • Certificado médico que acredite estar clínicamente sano y físicamente apto
  • Para hombres: Cartilla del Servicio Militar o documento de liberación
  • Constancia de No Antecedentes Penales Federales

¿Cuánto cuesta aplicar a la Naval?

¡Buenas noticias! El proceso de selección de la Universidad Naval es totalmente gratuito. Pero ojo, sí hay algunos gastos que tendrás que cubrir durante el proceso:

  • Examen CENEVAL: $237.00 (puedes pagarlo en BANAMEX o en línea)
  • Transporte a las instalaciones si pasas a la Fase Definitiva
  • Exámenes médicos en la Fase Definitiva
  • Si eres aceptado: vestuario, equipo y cuota de recuperación de ingreso

¡IMPORTANTE! Accede directamente a www.uninav.edu.mx. Han existido sitios falsos que piden cuotas de inscripción.

    • Fase Preliminar: El primer paso para ser cadete naval

La fase preliminar es el primer gran paso en tu camino para convertirte en cadete naval. Es como un filtro inicial donde evaluaremos tus conocimientos académicos y revisaremos que cumplas con todos los requisitos básicos. ¡No te preocupes! Te vamos a explicar paso a paso cómo hacerlo.

¿Cuándo es el examen?

Marca en tu calendario: sábado 19 de abril de 2025. El examen será en línea, desde tu casa.

Paso a paso: ¿Qué necesito hacer?

Aquí te dejamos la guía completa para que no se te pase nada:

  • Registro en línea: Primero debes registrarte en la página oficial www.uninav.edu.mx. Ten a la mano tu CURP y un correo electrónico que uses frecuentemente.
  • Documentos básicos: Durante tu registro necesitarás subir:
    • CURP
    • Identificación oficial (INE) o constancia de estudios con foto
    • Acta de nacimiento
    • Comprobante de domicilio reciente

¿Qué sigue después del registro?

  • Recibirás por correo las instrucciones para tu examen en línea
  • Es importante que tengas una buena conexión a internet para el día del examen
  • Asegúrate de tener un espacio tranquilo y adecuado para presentar tu prueba

¡IMPORTANTE! Asegúrate de estar listo a tiempo el día de tu examen. Revisa con anticipación que tu computadora y tu conexión a internet funcionen correctamente.

¿Y después qué? Si apruebas esta fase, ¡felicidades! Pasarás a la fase definitiva. Te van a avisar por correo electrónico y en la página de la UNINAV encontrarás la lista de seleccionados.

El Examen de Admisión: Todo lo que necesitas saber

¡Llegó el momento de prepararte para tu examen! Este año será en línea desde casa, así que te explicamos todo lo que necesitas saber.

Sobre el examen

  • Es un examen CENEVAL en línea desde casa
  • Costo: $237.00 (puedes pagar en BANAMEX o por banca en línea)
  • Fecha: Sábado 19 de abril de 2025

¿Qué vas a presentar según tu carrera?

  • Para Ingenierías (Sistemas Navales, Hidrografía y Aeronaval):
    • Comprensión lectora (30 preguntas)
    • Redacción indirecta (30 preguntas)
    • Pensamiento matemático (30 preguntas)
    • Inglés (30 preguntas)
    • Módulos especiales: Cálculo y Física (48 preguntas)
  • Para Médico Cirujano Naval:
    • Las mismas áreas básicas
    • Módulo especial: Premedicina (48 preguntas)
  • Para Enfermería Naval:
    • Las mismas áreas básicas
    • Módulos especiales: Ciencias de la salud y Química (48 preguntas)

¿Qué necesitas para presentar el examen?

  • Equipo de cómputo:
    • Computadora de escritorio o laptop (¡nada de tablets o celulares!)
    • Cámara web y micrófono
    • Buena conexión a internet
  • Materiales:
    • Lápiz del #2 o 2½
    • Sacapuntas
    • Goma suave
    • Bolígrafo negro
    • Hojas blancas para operaciones

Tips importantes

  • 15 días antes del examen recibirás un correo con instrucciones y acceso a un examen de práctica
  • Necesitas un espacio silencioso y bien iluminado (no puedes presentar en un café internet)
  • Tendrás que instalar el Navegador Seguro del CENEVAL
  • No se permite usar celular durante el examen

Fase Definitiva: La última prueba

Si aprobaste el examen CENEVAL, ¡felicidades! Llegaste a la fase definitiva. Durante 7 días estarás interno realizando diversas pruebas médicas, físicas y psicológicas. No te preocupes por los gastos de hospedaje y alimentación, ¡van por cuenta de la Marina!

¿Cuándo y dónde te presentas?

Según tu carrera, estas son las fechas y lugares:

  • Para Ingenierías: Del 15 al 21 de junio de 2025En HENM, Antón Lizardo, Veracruz
  • Para Medicina y Enfermería: Del 22 al 28 de junio de 2025En HENM, Antón Lizardo, Veracruz
  • Para Nivel Técnico Profesional: Del 29 de junio al 5 de julio de 2025En CEFCAM, Antón Lizardo, Veracruz

¿Qué necesitas llevar?

Documentación básica:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Todos los exámenes médicos que veremos más adelante

Artículos personales sugeridos:

  • Ropa deportiva (varios cambios)
  • Traje de baño
  • Toallas
  • Artículos de aseo personal
  • Ropa interior suficiente para 7 días
  • Tenis para correr
  • Sandalias para baño

Las tres evaluaciones principales

1. Evaluación Médica

Necesitarás tener listos estos estudios:

Radiografías:

  • Columna cervical (frente y lado)
  • Columna dorsal de pie y descalzo (frente y lado)
  • Columna lumbo-sacra de pie y descalzo (frente y lado)
  • Columna lumbar (vistas oblicuas)
  • Panorámica dental
  • Tórax

Estudios de laboratorio:

  • Examen de orina
  • Pruebas de Hepatitis B y C
  • Prueba de VIH
  • Química sanguínea completa
  • Hemoglobina Glicosilada
  • Biometría hemática
  • VDRL
  • Tipo de sangre

Otros estudios necesarios:

  • Electrocardiograma
  • Audiometría Tonal
  • Timpanometría

Solo para mujeres:

  • Prueba de embarazo (debe ser negativa)
  • Ultrasonido pélvico
  • Papanicolaou (solo si has iniciado vida sexual)

Extra para Ingeniería Aeronaval:

  • Electroencefalograma completo con el trazo

Tips importantes para tus estudios médicos

  • Todos deben tener menos de 15 días de antigüedad
  • Pueden ser de cualquier laboratorio de tu elección
  • Las radiografías deben estar impresas, no en CD
  • Todo debe ser ORIGINAL con:
    • Tu nombre completo
    • Edad
    • Fecha de realización
    • Firma del responsable
    • Sello del laboratorio
  • Usa un sobre grande para organizarlos, marcado con:
    • Tu número de control
    • Nombre completo
    • Carrera a la que aspiras

2. Evaluación Física

Durante la semana realizarás diversas pruebas físicas que pueden incluir:

  • Pruebas de natación
  • Pruebas de resistencia
  • Pruebas de fuerza
  • Pruebas de agilidad

Recomendaciones de preparación:

  • Comienza a entrenar con anticipación
  • Enfócate en mejorar tu resistencia cardiovascular
  • Practica natación si puedes
  • Mantén una buena hidratación
  • Descansa bien la semana anterior

3. Evaluación Psicológica

Se evaluarán aspectos como:

  • Estabilidad emocional
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Manejo del estrés
  • Vocación de servicio

Recomendaciones generales

  • Si te falta cualquier documento o estudio, quedarás fuera del proceso
  • Programa tus estudios considerando los tiempos de entrega del laboratorio
  • Si eres derechohabiente del ISSFAM, recuerda que igual debes pagar tus estudios
  • Prepárate física y mentalmente para una semana intensa
  • Descansa bien antes de presentarte
  • Mantén una actitud positiva y colaborativa

¡IMPORTANTE! Esta semana es crucial en tu proceso de selección. Vendrás preparado no solo con tus estudios médicos, sino también física y mentalmente. ¡Da lo mejor de ti!

Carreras universidad Naval

¡Aquí están todas las opciones! Elige la que más te apasione y prepárate para una gran aventura.

En Antón Lizardo, Veracruz:

  • Ingeniería en Sistemas Navales
  • Ingeniería en Hidrografía
  • Ingeniería Aeronaval

Duración: 4 años en modalidad internado

En Ciudad de México:

  • Licenciatura en Médico Cirujano Naval (5 años)
  • Licenciatura en Enfermería Naval (4 años)

Ambas en modalidad internado

En todas las carreras tendrás derecho a vacaciones y salidas semanales según tu desempeño académico y disciplinario.

¿Por qué podrían rechazar mi solicitud?

Para que no pierdas tiempo y esfuerzo, es importante que sepas que tu solicitud puede ser rechazada si:

  • Echaste algunas mentiritas en tu registro (por ejemplo, sobre tu estatura, peso, estado civil o nacionalidad). ¡La honestidad es un valor naval!
  • No alcanzas el puntaje necesario en el examen académico
  • No pasas los exámenes médicos (por eso es importante que revises antes la lista de padecimientos no admitidos)
  • No apruebas las pruebas físicas
  • No pasas la evaluación psicológica
  • Intentas hacer trampa en cualquier parte del proceso (esto es motivo de descalificación inmediata)

¡Por eso es súper importante que revises bien todos los requisitos antes de aplicar y que te prepares al máximo en todos los aspectos!

¿Estás en forma para la Naval?

Tu estado de salud es súper importante para la Escuela Naval, ¡así que hay que poner las cartas sobre la mesa! Solo el personal de Sanidad Naval puede determinar si estás apto físicamente, y es importante que seas 100% honesto sobre tu historial médico durante la entrevista.

Ten en cuenta que tu perfil médico refleja toda tu historia de salud (sí, incluso esas gripas de la infancia que tus papás cuidaron con tanto esmero).

¿Por qué tanta importancia? Simple: en la UNINAV te espera una rutina intensa de actividades académicas, deportivas y militares, así que necesitas estar en óptimas condiciones físicas para dar el máximo. ¡No querrás quedarte atrás!

¡OJO! La lista de padecimientos no admitidos es bastante extensa, así que te recomendamos revisarla con calma en el portal oficial de la Marina (www.gob.mx/uninav). ¡Mejor prevenir que perder tiempo en el proceso!

Preguntas frecuentes:

  • ¿Tienes tatuajes? No hay problema, siempre y cuando no se vean con el uniforme puesto (¡sí, incluso con el de natación!). Cada tatuaje debe ser máximo de 10×10 cm y entre todos no pueden cubrir más del 10% de tu cuerpo. Ah, y nada de diseños ofensivos o que hagan apología al delito, ¿eh?
  • ¿Perforaciones? Los chicos no pueden tener ninguna, y las chicas solo una en cada oreja. ¡Así de simple!
  • ¿Eres chica y tienes el cabello largo? ¡Genial! Puedes conservarlo, solo asegúrate de mantenerlo recogido para que el tocado del uniforme se vea impecable.
  • ¿Has estado en otra escuela militar o naval? Importante: no debes haber desertado o haber sido dado de baja por mala conducta.
  • ¿Ya eres parte de la Marina? Si estás en servicio activo y quieres aplicar, necesitas pedirlo por escrito a la Rectoría de la UNINAV a través de tu Unidad. ¡Pero ojo! Primero asegúrate de cumplir con todos los requisitos.