¿Conoces la Ingeniería Telemática? ¿Crees que esta es la carrera que quieres cursar? Entonces conoce la propuesta del IPN para esta carrera.
En este post te hablaremos sobre la Ingeniería Telemática del Instituto Politécnico Nacional, su plan de estudio, requisitos de ingreso y todo lo que debes saber.
- Duración: 10 semestres.
- Titulación: 9 opciones.
- Universidad: IPN.
- Puntaje primera vuelta: 98.
- Puntaje segunda vuelta: Sin oferta.
- Área: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
- Campus: UPIIZ Zacatecas.
- Modalidad: Presencial.
Cada día, el campo laboral de los ingenieros telemáticos crece de manera exponencial, haciendo que sea una de las carreras modernas con mejores oportunidades de trabajo.
Resumen del artículo
- 1 Puntaje primera y segunda vuelta
- 2 Estudiar Ingeniería Telemática
- 3 Requisitos para estudiar en el IPN
- 4 Examen de admisión Ingeniería Telemática IPN
- 5 Requisitos para estudiar Ingeniería Telemática
- 6 Plan de estudios Ingeniería Telemática IPN
- 7 Optativas y elegibles Ingeniería Telemática IPN
- 8 Optativas I
- 9 Optativas II
- 10 Elegibles:
- 11 Campus IPN para Ingeniería Telemática
Puntaje primera y segunda vuelta
Si quieres estudiar Ingeniería Telemática en el IPN, necesitas presentar el examen de admisión y obtener el puntaje mínimo necesario que exige la carrera. Para ello, puedes presentar el examen hasta en dos oportunidades.
Con respecto a una segunda vuelta, hasta la fecha el IPN cuenta con oferta disponible, por lo que debes prepararte para obtener el puntaje necesario en la primera vuelta.
Estudiar Ingeniería Telemática
La carrera de ingeniería telemática está diseñada para formar profesionales capacitados para trabajar activamente en el diseño, implementación, mejoramiento y demás etapas relacionadas al aprovechamiento de los sistemas de comunicación y manejo de información y datos. Todo esto, con el fin de mejorar la intercomunicación y el flujo de cómputos en cualquier campo en el que resulte necesario.
Para lograr este perfil de egreso, la carrera universitaria comprende el estudio de áreas como:
- Informática
- Transmisión de datos
- Redes
- Base de datos
- Gestión
Gracias a esto, los ingenieros telemáticos pueden trabajar en un sinfín de campos laborales donde se requiera de las telecomunicaciones, el manejo remoto de información y todo lo inherente a este sector. Todo esto, buscando siempre garantizar la seguridad, el mejor rendimiento y el correcto funcionamiento del conjunto.
¿Quieres conocer más sobre la ingeniería telemática? Entonces nuestro post sobre esta carrera te servirá.
Requisitos para estudiar en el IPN
Para estudiar ingeniería telemática o cualquier carrera ofertada por el Instituto Politécnico Nacional, es importante que cumplas con los diferentes requisitos de ingreso solicitados por la institución a sus aspirantes.
A continuación, te mostramos cuáles son estos requisitos:
- Deberás ser egresado de bachillerato o cursar el último semestre de este nivel educativo.
- Apúntate al proceso de admisión para la carrera de ingeniería telemática o cualquiera de las ofrecidas por el IPN.
- Lleva a cabo el pago necesario para presentar el examen de admisión.
- En dicho examen, logra un número de aciertos igual o superior al indicado para ser admitido en la carrera. Bien sea a través de la primera o la segunda vuelta. Ten en cuenta que no todas las carreras tienen oferta disponible para una segunda vuelta, así que infórmate al respecto.
- Reúne y envía todos los documentos de identidad que solicita el IPN.
Desde un plano general, esta es la lista de requisitos de ingreso que el Instituto Politécnico Nacional te pedirá para estudiar en cualquiera de sus campus.
Si quieres conocer a detalle cuales documentos necesitas entregar al IPN, te invitamos a ver nuestro post:
Examen de admisión Ingeniería Telemática IPN
El proceso de admisión del IPN comprende un examen de admisión que busca estimar los conocimientos de sus aspirantes para cada carrera. Dicho examen se compone de dos etapas y permite determinar si cuentas con el perfil de ingreso necesario para esta carrera.
La primera parte abarca diferentes interrogantes de conocimiento general. Seguidamente, la segunda etapa busca medir tu manejo de diferentes ciencias experimentales.
Considerando esto, también debes saber que la carrera de ingeniería telemática es parte del área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas del IPN, razón por la que el examen de admisión se compone de esta forma:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
Puedes prepararte con anticipación para el examen de admisión del IPN con este material:
Requisitos para estudiar Ingeniería Telemática
Como cualquier otra carrera, el programa de formación en ingenieros telemáticos del IPN recomienda cumplir con un perfil de ingreso que comprenda bases en algunas áreas de conocimientos afines a la carrera.
Tomando esto en consideración, ahora te mostramos aquellas áreas de conocimiento que te pueden servir al estudiar ingeniería telemática:
- Matemáticas: A lo largo de toda la carrera de ingeniería telemática, especialmente durante los primeros semestres de carrera, tendrás que cursar materias de cálculo, álgebra y estadística, por lo que, si tienes una base en matemática de bachillerato, podrás desenvolverte mejor en los diferentes temarios de la carrera.
- Programación: Si tienes afinidad con todo lo referente a la programación e informática en general, entonces tendrás un mejor rendimiento en numerosas materias de ingeniería telemática, ya que su plan de estudio está estrechamente vinculado a este campo.
Plan de estudios Ingeniería Telemática IPN
El programa de Ingeniería Telemática del Instituto Politécnico Nacional tiene un total de 10 semestres, teniendo una duración de formación proyectada para 5 años.
Tomando esto en cuenta, ahora te mostramos el listado de materias correspondientes a cada semestre de Ingeniería Telemática del IPN:
Primer semestre:
- Álgebra lineal
- Cálculo diferencial e integral
- Administración de sistemas operativos
- Análisis y diseño de sistemas
- Comunicación oral y escrita
Segundo semestre:
- Ecuaciones diferenciales
- Cálculo multivariable
- Programación
- Administración organizacional
- Inglés I
- Fundamentos de física
- Ética, profesión y sociedad
Tercer semestre:
- Variable compleja
- Probabilidad
- Inglés II
- Estructura de datos
- Señales y sistemas
- Teoría de los circuitos
- Programación financiera e ingeniería económica
Cuarto semestre:
- Diseño digital
- Electromagnetismo
- Inglés III
- Base de datos
- Programación avanzada
- Electrónica
- Teoría de las comunicaciones
Quinto semestre:
- Arquitectura de computadoras
- Procesamiento digital de señales
- Ingeniería web
- Propiedades de ondas electromagnéticas
- Comunicaciones digitales
- Transmisión de datos
Sexto semestre:
- Telefonía
- Protocolos de internet
- Teoría de la información
- Líneas de transmisión y antenas
- Administración de proyectos
- Dispositivos programables
Séptimo semestre:
- Sistemas celulares
- Sistemas distribuidos
- Liderazgo y emprendedores
- Bases de datos distribuidas
- Redes inteligentes
- Multimedia
- Redes de telecomunicaciones
Octavo semestre:
- Optativa I
- Seguridad en redes
- Metodología de la investigación
- Aplicaciones distribuidas
- Servicio social
Noveno semestre:
- Optativa II
- Proyecto terminal I
Décimo semestre:
- Proyecto terminal II
Optativas y elegibles Ingeniería Telemática IPN
Para complementar la capacitación académica de sus egresados en ingeniería telemática, el Instituto Politécnico Nacional ofrece la posibilidad de cursar diferentes materias optativas y elegibles dentro de su plan de estudio.
Las materias optativas no son obligatorias, sino que brindan la posibilidad de elegir aquellas que se adecúen a tus intereses personales.
Asimismo, las materias elegibles son materias recomendadas por el IPN para complementar tu proceso de formación. Para conocer cada una de estas, a continuación te dejamos las diferentes opciones que puedes elegir:
Optativas I
Octavo semestre:
- Programación de dispositivos móviles
- Redes inalámbricas
- Redes neuronales
- Lógica difusa
- Sistemas de programación geográfica
- Normatividad en telecomunicaciones e informática
Optativas II
Noveno semestre:
- Televisión digital
- Sistemas de calidad
- Filtrado avanzado
- Criptografía
- Microondas
- Procesamiento de imágenes
- Procesamiento de voz
Elegibles:
Primer semestre:
- Programación estructurada
Segundo semestre:
- Sociedad, ciencia y tecnología
- Desarrollo sustentable
Tercer semestre:
- Métodos numéricos
- Economía para ingenieros
Cuarto semestre:
- Electrónica para comunicaciones
- Óptica
- Inglés IV
Campus IPN para Ingeniería Telemática
Actualmente, el Instituto Politécnico Nacional brinda la posibilidad de cursar ingeniería telemática en uno de sus campus. Por este motivo, si quieres estudiar esta carrera, será necesario que conozcas todo sobre él.
Para ahorrarte tiempo, a continuación: te mostramos en qué campus del IPN puedes estudiar Ingeniería Telemática y dónde está ubicado:
- Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA): Av Instituto Politécnico Nacional 2580, La Laguna Ticoman, Gustavo A. Madero, 07340 Ciudad de México, CDMX, México
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN