En caso de que estés a punto de dar inicio a tu vida como estudiante universitario y tu sueño es formarte como Ingeniero Industrial en alguna de las mejores universidades de México, entonces seguramente sabrás que la Universidad Autónoma de Baja California es una gran opción a considerar.
Esta es la razón por la que hemos preparado este material, y es que queremos darte toda la información que debes saber si quieres estudiar Ingeniería Industrial en la UABC. Por consiguiente, acá conocerás a detalle los requisitos de admisión, las sedes disponibles, estructura de la convocatoria y más, así que continúa leyendo.
- Duración: 8 semestres.
- Titulación: 9 opciones.
- Universidad: UABC
- Puntaje mínimo: 1100
- Área: Ingeniería y Tecnología
- Sedes: Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate
- Modalidad: Presencial.
La Ingeniería Industrial es la carrera en ingeniería con mejor salario en el país, además de esto, cuenta con un amplio abanico de oportunidades laborales. Por ello, en cada convocatoria de la UABC, son muchos los aspirantes que optan por un cupo en esta carrera.
Puntaje mínimo
Cada año, la Universidad Autónoma de Baja California inicia su proceso de admisión en dos oportunidades diferentes. En ellas, los aspirantes a cada carrera ofertada deberán participar y aplicar a un examen de admisión para medir sus conocimientos y determinar quiénes son admitidos.
En este sentido, los puntajes exigidos varían según la demanda de la carrera. Y aunque no exista un puntaje mínimo oficial que se conozcan para las carreras, se recomienda que para la carrera en Ingeniería Industrial se alcance un puntaje que supere los 1100 puntos, lo cual asegura una buena probabilidad de ser admitido.
Estudiar Ing. Industrial
La Ingeniería Industrial es una rama de la ingeniería cuyo campo ocupacional va orientado a la gestión de proyectos de naturaleza industrial. En concreto, el ingeniero Industrial está formado para diseñar, mejorar, analizar y optimizar sistemas de producción o trabajo de cualquier tipo de industrias. Esto abarca desde maquinarias y equipos, hasta recursos humanos.
De la misma manera, el Ingeniero Industrial actúa como líder y planificador de tareas al momento de desarrollar proyectos de cualquier envergadura . Por ello, los profesionales de este campo necesitan dominar una serie de campos de conocimiento que les permitan responder a las exigencias del sector laboral. Los más importantes son:
- Diseño Asistido por Computadora
- Trabajos industriales
- Administración y gestión empresarial
- Análisis de costos
- Seguridad industrial
Como resultado, el perfil de los egresados como ingenieros industriales comprenden habilidades amplias aptas para mejorar la producción industrial de todo tipo de empresas. Todo esto, a la par de minimizar los riesgos laborales y maximizar el uso eficiente de los recursos energéticos, materiales y de tiempo dentro del sector.
Conoce a fondo la Ingeniería Industrial aquí
Requisitos para estudiar en la UABC
¿Quieres ser estudiante de Ingeniería Industrial en la UABC? Bueno, como seguramente habrás inferido, para lograrlo debes tener en cuenta diversos requisitos importantes. Y es que, para cada convocatoria, el proceso de admisión de esta casa de estudios comprende una serie de trámites que resultan de cumplimiento obligatorio.
Ahora que sabes esto, entiendes lo importante que resulta empezar a conocer a fondo todos los requisitos que deberás cumplir, ya que tu admisión dependerá de ello. Dicho eso, a continuación, vamos a desglosar los más importantes:
- Para poder aplicar, es menester contar con un título de bachillerato o su equivalente de nivel medio superior. Como excepción a la regla, es válido presentar un certificado de cursante de último semestre.
- Al empezar la convocatoria, debes dirigirte al sitio web de la universidad y realizar tu solicitud de pre-ficha .
- Otro requisito consiste en realizar el pago de tu ficha de ingreso , lo cual te otorga la posibilidad de aplicar al examen de admisión.
- Como siguiente paso, responde a la encuesta de la UABC . La cual estará pendiente en tu perfil del sitio web de la UABC. Acá solo deberás responder unas cuantas preguntas de tu situación económica, social y académica.
- Prepárate también para llevar a cabo un examen psicométrico en la fecha que te sea indicada.
- Respecto al examen de admisión de la UABC. Deberás llevarlo a cabo durante la fecha establecida.
- Los resultados de las pruebas se darán a conocer el día del dictamen de resultados, mantente al pendiente.
Estos son, desde un plano general, los requisitos que debes cumplir si deseas estudiar en la Universidad Autónoma de Baja California.
Conoce todos los detalles de la Convocatoria de la UABC:
Examen de admisión Ing. Industrial UABC
Una vez que llegue el momento de presentar el Examen de Admisión de la Universidad Autónoma de Baja California, tendrás que estar totalmente preparado. Y es que esta prueba, la cual es dirigida por Ceneval, medirá tus aptitudes académicas en una serie de áreas de conocimiento importantes para adentrarse al mundo universitario.
Debido a esto, es muy importante que dediques varios meses de anticipación a estudiar cada una de las áreas en las cuales se te evaluará. Recuerda que tu admisión depende principalmente de tus resultados. Por este motivo, te recomendamos conocer mejor esta prueba y aquí te damos algunos detalles importantes:
En dicha prueba te encontrarás con un total de 110 reactivos distribuidos en tres áreas de conocimiento diferentes. Para resolverlos tendrás un tiempo total de 180 minutos. Asimismo, la distribución de preguntas por cada área es la siguiente:
- 25 Pensamiento matemático.
- 25 Pensamiento analítico.
- 50 español.
Prepárate para el examen de admisión con nuestra:
Requisitos para estudiar Ing. Industrial
En caso de que aún estés en proceso de decidir cuál carrera elegir entre todas las opciones que despiertan tu interés, consideramos que algo que puede serte de mucha ayuda, es estudiar las áreas de conocimiento más vinculadas a las carreras que tienes en mente.
Ten en cuenta que tu afinidad y gustos por las áreas de estudio en las cuales te sumergirás al elegir una carrera, determinarán una parte importante de tu futuro, razón por la que debes darle la importancia necesaria a este ítem.
Recuerda: Para ser admitido en la UABC, debes prepararte al 100% para el examen de admisión y lograr un buen puntaje.Dicho todo lo anterior, vamos a desglosar cuáles son las principales áreas de conocimiento que guardan relación a la formación y ocupación de la Ingeniería Industrial:
- Matemáticas: Las matemáticas son un elemento clave en cualquier carrera en Ingeniería, y esta no es la excepción. Ten en cuenta que muchas de las bases y campos de ocupación de esta carrera, ameritan de una buena base en matemáticas y razonamiento lógico-matemático. Por ello, tenlo claro desde este momento.
- Física: Tal y como puedes imaginar, el campo laboral del ingeniero industrial está rodeado de un montón de principios físicos que deben conocerse y dominarse para desempeñarse adecuadamente. Desde los procesos de diseño, hasta las etapas de evaluación y reparación de elementos, por ello, si te gusta la física, esta carrera es para ti.
- Química: Debido a la amplitud ocupacional que maneja esta profesión, muchas veces el Ingeniero Industrial deberá aplicar conocimientos en química para dar con la resolución de problemas y desafíos.
Plan de estudios Ing. Industrial UABC
La Universidad Autónoma de Baja California cuenta con un poderoso plan de estudios específicamente diseñado para formar Ingenieros Industriales aptos y competentes para el campo laboral actual. Para ello, abarca un total de 8 semestres de formación. Por consiguiente, se estima que la duración de carrera sea de 4 años.
Toma en consideración que, sumados a los 8 semestres, debes añadir el tiempo de realización de prácticas profesionales y servicio social.Ya que hemos expuesto esto, seguramente querrás conocer el catálogo de materias que compone el plan de estudios de la carrera en Ingeniería Industrial de la UABC. Para eso, te invitamos a ver el listado detallado que te mostramos a continuación:
Etapa básica
Primer Semestre:
- Cálculo diferencial
- Álgebra superior
- Comunicación oral y escrita
- Metodología de la programación
- Inglés I
- Desarrollo Profesional del Ingeniero
- Introducción a la Ingeniería
Segundo Semestre:
- Cálculo Integral
- Mecánica vectorial
- Química
- Programación y métodos numéricos
- Inglés II
- Probabilidad y estadística
Tercer Semestre:
- Ecuaciones Diferenciales
- Electricidad y magnetismo
- Metodología de la investigación
- Metodología de la investigación
- Metrología
- Estadística industrial
- Materiales de ingeniería
- Optativa
- Optativa
Etapa Disciplinaria
Cuarto Semestre:
- Administración
- Tópicos de calidad
- Ingeniería de sistemas
- Circuitos Eléctricos
- Control de calidad y confiabilidad
- Procesos de manufactura
- Seguridad y salud ocupacional
- Optativca
- Optativa
Quinto Semestre:
- Ingeniería de costos
- Desarrollo sustentable
- Investigación de Operaciones I
- Automatización
- Diseño de Experimentos
- Ergonomía
- Ingeniería de métodos
- Optativa
- Optativa
Sexto Semestre:
- Ingeniería Económica
- Planeación y control de la producción
- Investigación de operaciones II
- Diseño para manufactura
- Tópicos de mejora continua
- Legislación laboral e industrial
- Estudio de trabajo
- Optativa
Etapa Terminal
Séptimo Semestre:
- Emprendimiento y liderazgo
- Administración de operaciones
- Simulación de procesos
- Manufactura avanzada
- Sistemas de gestión
- Diagnóstico industrial y de servicios
- Ecología industrial
- Optativa
Octavo Semestre:
- Formulación y evaluación de proyectos
- Cadena de suministro y logística
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Optativas Ing. Industrial UABC
Las materias optativas son un elemento importante del proceso formativo de los Ingenieros Industriales de la Universidad Autónoma de Baja California, las cuales empiezan a verse a partir del tercer semestre de carrera. Gracias a estas, todos los estudiantes pueden dirigir sus estudios a áreas concretas del campo ocupacional de la profesión.
En base a esto, vamos a mostrarte un desglose completo de unidades de aprendizaje optativas que ofrece la UABC para la Ingeniería Industrial:
Etapa Básica
- Cálculo multivariable
- Elaboración de reportes técnicos
- Tecnologías de información, comunicación y colaboración
- Energías renovables
Etapa disciplinaria
- Ingeniería de calidad
- Estadística multivariable
- Inglés técnico
- Ingeniería eléctrica
- Electrónica industrial aplicada
- Administración de capital humano
- Sistemas de información
- Producción más limpia
Etapa terminal
- Planeación estratégica
- Mercadotecnia
- Higiene y seguridad industrial
- Gestión del mantenimiento
- Diseño de instalaciones industriales
- Robótica
- Ética profesional
- Análisis de información financiera
- Administración de proyectos
Campus para Ing. Industrial UABC
Sin importar a cuál de todas las carreras de la Universidad Autónoma de Baja California decidas aplicar, la realidad es que deberás conocer bien el campus en el cual decidas realizar tu vida universitaria. Por ello, te recomendamos dar un vistazo a las opciones disponibles, y en el caso concreto de la Ingeniería Industrial, la UABC ofrece 5 opciones distintas .
En vista de esto, vamos a desglosar los detalles de cada una de las seis sedes de la UABC en las que se oferta esta carrera, lo que te permitirá realizar un análisis más cómodo y completo:
- Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño; Ensenada: Carretera Transpeninsular Ensenada – Tijuana 3917, Zona Playitas, 22860 Ensenada, B.C., México
- Facultad de Ingeniería “Ing. Luis López Moctezuma Torres”, Mexicali: Boulevar Benito Juárez S/N, Parcela 44, 21280 Mexicali, B.C., México
- Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Valle de las Palmas: Blvd Universitario 1000, Unidad Valle de Las Palmas, 22260 Tijuana, B.C., México
- Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, Tecate, Tijuana: Blvrd Universidad 1, San Fernando, 21460 Tecate, B.C., México
- Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Tijuana: Universidad #14418, UABC, Parque Internacional Industrial Tijuana, 22424 Tijuana, B.C., México