¿Has llegado hasta aquí buscando saber todo lo referente a estudiar Ingeniería en Metalurgia y Materiales en el IPN? Entonces te invitamos a seguir leyendo.
En este post te contaremos todo lo que necesitas tener en cuenta: Duración en semestres, campus disponibles, plan de estudio y todo lo inherente a esta carrera del Instituto Politécnico Nacional.
- Duración: 9 Semestres.
- Titulación: 9 Opciones.
- Universidad: IPN.
- Puntaje primera vuelta: 95.
- Puntaje segunda vuelta: Sin oferta.
- Área: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
- Campus: ESIQIE.
- Modalidad: Presencial.
La importancia de esta profesión se basa en las diferentes aplicaciones que tienen las soluciones aportadas por sus profesionales, las cuales benefician a la ciudadanía en el campo de la salud, la producción industrial, seguridad, comunicaciones y mucho más.
[wpipa id=»6649″]
[wpipa id=»11625″]
Puntaje primera y segunda vuelta
Para poder estudiar Ingeniería en Metalurgia y Materiales en el Instituto Politécnico Nacional, es muy importante que presentes el examen de admisión y logres un puntaje que iguale o supere el mínimo exigido para ser admitido en esta carrera. Ten en cuenta que puedes presentar este examen hasta dos veces durante la convocatoria.
Estudiar Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Los estudiantes egresados en la carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales son profesionales capacitados para evaluar, aprovechar y tratar diferentes materiales como minerales, cerámicos y compósitos. Esto, con el fin de crear soluciones tecnológicas que exploten las posibilidades de uso de este tipo de materiales.
Para lograr estas aptitudes, el proceso de formación académica de estos profesionales comprende el estudio de campos como:
- Resistencia de los materiales
- Manejo industrial
- Manufactura
- Extracción
- Electromagnetismo
El resultado de esto, es un ingeniero capacitado para determinar los mejores materiales posibles para cualquier proyecto de fabricación, así como preparar, manejar y optimizar sistemas de comunicación a partir del mejoramiento de cada una de sus partes.
Puedes conocer todo sobre la carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales aquí.
Requisitos para estudiar en el IPN
Para estudiar Ingeniería en Metalurgia y Materiales en el Instituto Politécnico Nacional, es indispensable que cumplas con una serie de requisitos. Estos aplican de la misma manera para cualquiera de sus más de 70 carreras en oferta.
Considerando lo anterior, a continuación, podrás ver cuáles son los requisitos de admisión que deberás reunir para ser estudiante en el IPN:
- Deberás ser egresado de bachillerato o estar cursando el último semestre de esta etapa académica.
- Alístate en el proceso de admisión correspondiente para Ingeniería en Metalurgia y Materiales o la carrera que deseas estudiar en el IPN.
- Realiza el pago necesario para tener acceso al examen de admisión.
- En este examen, obtén el puntaje necesario para ser admitido en la carrera de tu interés bien sea en la primera o la segunda vuelta.
- Envía todos los documentos necesarios solicitados por el IPN.
Estos son los 5 requisitos esenciales que solicita el Instituto Politécnico Nacional para los aspirantes a ser admitidos en alguna de sus carreras en oferta.
Si quieres preparar todos los documentos y demás trámites correspondientes a los requisitos de ingreso en el IPN, acá puedes informarte mejor:
Examen de admisión Ingeniería en Metalurgia y Materiales IPN
El examen de admisión para ingresar al Instituto Politécnico Nacional como estudiante es una de las etapas para las que debes prepararte con más anticipación. Este examen busca medir tus conocimientos y determinar si eres apto para ser estudiante de la carrera de tu interés. Dicha prueba está segmentada en dos etapas.
La primera parte se basa en resolver preguntas de conocimiento general, mientras que la segunda, comprende un cuestionario de ciencias experimentales.
Dado que la carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales forma parte del área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, su examen de admisión se conforma de la siguiente distribución de preguntas:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
Si quieres estar completamente preparado para tu examen de admisión, te invitamos a repasar este material:
Requisitos para estudiar Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Tal y como ocurre con cualquier carrera universitaria, si quieres estudiar ingeniería en Metalurgia y Materiales, es recomendable conocer con anticipación, cuáles son los conocimientos elementales que debes manejar de cara a tu ingreso a la carrera.
Basados en esto, a continuación, te daremos a conocer cuáles son las áreas que recomendamos tener o reforzar de cara a tus primeros semestres en Ingeniería en Metalurgia y Materiales:
- Matemáticas: Las matemáticas son uno de los pilares fundamentales del proceso formativo en cualquier carrera de ingeniería, desde el cálculo diferencial e integral, hasta su utilización en las distintas materias especializadas propias de la carrera. Por este motivo es importante que manejes una buena base de matemáticas de bachillerato si quieres tener el mejor rendimiento posible en los primeros semestres de carrera.
- Física: Se trata de una de las áreas de conocimiento que más utilizarás a lo largo del ciclo básico y profesional de la carrera. Y es que diferentes ramas de la física como la mecánica, termodinámica, y otras más, hacen uso de la física y sus aplicaciones.
- Química: Como puedes imaginar, al estudiar todo lo inherente a las propiedades de los materiales, la química ha de estar presente en el plan de estudios de la carrera. Desde materias como corrosión hasta diagrama de fases, tendrás que desenvolverte en el manejo de los conocimientos teóricos y prácticos de la química.
Plan de estudios Ingeniería en Metalurgia y Materiales IPN
El programa de formación de los ingenieros en metalurgia y materiales del Instituto Politécnico Nacional comprende un total de 9 semestres. Esto implica que la carrera tiene una duración proyectada de 4 años y medio.
Teniendo esto en cuenta, aquí te mostramos el desglose de materias correspondientes a Ingeniería en Metalurgia y Materiales:
Primer semestre:
- Química Básica
- Mecánica Clásica
- Precálculo
- Comunicación Oral y Escrita
- Relaciones Humanas
- Electiva I (Liderazgo)
- Probabilidad y Estadística
- Inglés I
Segundo semestre:
- Química de Soluciones
- Electricidad y Magnetismo
- Calculo Diferencial e Integral
- Termodinámica Básica
- Electiva II (Motivación y Trabajo en Equipo)
- Electiva III (Literatura)
- Inglés II
Tercer semestre:
- Ecuaciones Diferenciales Aplicadas
- Análisis Químico
- Ciencia de los Materiales
- Calculo Superior
- Ingeniería Electromecánica
- Electiva IV (Apreciación del Arte y la Cultura)
- Termodinámica Metalúrgica
- Taller de Practicas y Visitas Industrales I
- Mineralogía
Cuarto semestre:
- Preparación de Minerales
- Fenómenos de Transporte
- Métodos Numéricos y Herramientas
- Electroquímica
- Microestructura y Propiedades de los Materiales
- Balance de Materia y Energía
- Técnicas de Caracterización Microestructural
- Procesos Extractivos
- Taller de Practicas y Visitas Industrales II
Quinto semestre:
- Diagramas de Fase en Materiales
- Concentración de Minerales
- Instrumentación de Procesos
- Interfases y Superficies
- Propiedades Electromagnéticas y Térmicas de los Materiales
- Electiva V (Administración Industrial)
- Corrosión
- Taller de Practicas y Visitas Industrales III
Sexto semestre:
- Cinética Metalúrgica
- Laboratorio de Moldeo y Fundición
- Comportamiento Mecánico
- Seguridad Industrial e Higiene
- Taller de Control de Calidad
- Solidificación y Procesos de Fundición
- Transformaciones de Fase
- Estancia Industrial I
- Optativa I
- Optativa II
- Técnicas de Caracterización del Comportamiento Mecánico
Séptimo semestre:
- Reducción y Refinación
- Ingeniería Ambiental
- Seminario de Investigación
- Procesos Cerámicos
- Optativa III
- Optativa IV
- Procesos de Conformado
- Estancia Industrial II
Octavo semestre:
- Metalurgia de Metales Base
- Tratamientos Térmicos
- Optativa V
- Optativa VI
- Estancia Industrial III
- Aceración
- Ingeniería Económica
Noveno semestre:
- Proyecto de Titulación
- Ingeniería y Selección de Materiales
- Modelado y Simulación de Procesos
- Electiva VI (Historia de la Filosofía)
- Administración de la Producción
- Gestión de Proyectos
- Tópicos Avanzados
Materias optativas Metalurgia y Materiales IPN
Al estudiar esta carrera, tienes la posibilidad de cursar 6 materias optativas. Estas están incluidas en el plan de estudios de la carrera.
Teniendo esto en consideración, acá te enlistamos las diferentes materias optativas en la carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales del Instituto Politécnico Nacional:
- Microscopia Electrónica de Barrio
- Cristalografía y Difracción
- Procesamiento de Polímeros
- Interfases y Superficies
- Ingeniería de Fundición I
- Procesos de Polímeros
- Preparación de Minerales
- Interfases y Superficies
- Concentración de Materiales I
- Caracterización Fisicoquímica de los Materiales
- Procesamiento de Acabado Superficial
- Procesamiento de Minerales Industriales
- Hidrometalurgía
- Procesos de Soldadura y Unión
- Termodinámica III
- Concentración de Minerales II
- Técnicas de Refinación II
- Fractura
Campus IPN para Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Actualmente, el IPN ofrece la posibilidad de cursar la carrera universitaria de Ingeniería en Metalurgia y Materiales en uno de sus campus.
A continuación, te mostraremos la información referente a este campus para que la tengas en cuenta:
- Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE): Luis Enrique Erro S/N, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX, México
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN