Si has llegado hasta aquí buscando conocer todo lo necesario para estudiar Ingeniería Metalúrgica en el Instituto Politécnico Nacional, entonces has llegado al lugar correcto.
A continuación, vamos a mostrarte todo lo que necesitas saber sobre esta carrera, desde su plan de estudio, hasta los requisitos de ingreso que solicita el IPN. Sigue leyendo y no te pierdas de nada.
- Duración: 8 semestres.
- Titulación: 9 opciones.
- Universidad: IPN.
- Puntaje primera vuelta: 86.
- Puntaje segunda vuelta: Sin oferta.
- Área: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
- Campus: UPIIZ Zacatecas.
- Modalidad: Presencial.
En México y muchos países ricos en metales y de abundante fabricación metalúrgica, la demanda de ingenieros especializados en esta área ha promovido el estudio de carreras como la ingeniería metalúrgica.
Resumen del artículo
- 1 Puntaje primera y segunda vuelta
- 2 Estudiar Ingeniería Metalúrgica
- 3 Requisitos para estudiar en el IPN
- 4 Examen de admisión Ingeniería Metalúrgica IPN
- 5 Requisitos para estudiar Ingeniería Metalúrgica
- 6 Plan de estudios Ingeniería Metalúrgica IPN
- 7 Materias optativas Metalúrgica IPN
- 8 Trayectoria: Desarrollo empresarial
- 9 Trayectoria: Económico/Administrativas
- 10 Trayectoria: Ambiental
- 11 Campus IPN para Ingeniería Metalúrgica
Puntaje primera y segunda vuelta
Para ser aceptado como estudiante de Ingeniería Metalúrgica en el Instituto Politécnico Nacional, es necesario que presentes el examen de admisión y obtengas un puntaje igual o mayor al mínimo que requiere la carrera. En este sentido, el IPN te da la oportunidad de presentar esta prueba hasta dos veces.
Además, actualmente no hay oferta disponible para presentar una segunda vuelta, por lo que tienes una sola oportunidad para lograr el puntaje necesario para esta carrera.
Estudiar Ingeniería Metalúrgica
Las aptitudes que comprende la profesión del ingeniero metalúrgico abarcan todo lo relacionado al manejo, extracción, procesamiento y reciclaje de los diferentes materiales metalúrgicos que se pueden obtener. Gracias a su formación, este profesional puede desenvolverse en equipos de trabajo o administrar las actividades de empresas metalúrgicas con el fin de mejorar el rendimiento productivo.
Todo esto, a la par que se controlan y minimizan los efectos colaterales sobre el medio ambiente causados por el trabajo metalúrgico. Para ello, durante su formación académica, el programa de estudio aborda áreas como:
- Transporte de metales
- Gestión de plantas
- Refinación
- Soldadura
- Aleación
Todo esto, da como resultado un ingeniero entendido en temas relacionados a la aleación, manejo y usabilidad de todo tipo de productos y perfiles metalúrgicos, así como las correctas formas de producirlos, transportarlos o reciclarlos. Gracias a ello, es posible aprovechar este tipo de recursos de manera más responsable y eficiente.
Puedes conocer más sobre la ingeniería metalúrgica, puedes ver nuestro post completo sobre esta carrera aquí.
Requisitos para estudiar en el IPN
No importa si piensas estudiar ingeniería metalúrgica o alguna de las más de 70 carreras que tiene a disposición el Instituto Politécnico Nacional, entonces deberás tomar en cuenta los diferentes requisitos de ingreso que exige la institución.
Dicho lo anterior, ahora te mostramos todos los requisitos necesarios para ser admitido en el IPN:
- Necesitas ser egresado de bachillerato o estar cursando el último semestre.
- Lleva a cabo el proceso de admisión correspondiente a ingeniería metalúrgica o la carrera que deseas estudiar en el IPN.
- Realiza el pago correspondiente para tener acceso al examen de admisión.
- Obtén el puntaje necesario para la carrera de tu interés, bien sea en la primera o la segunda vuelta. Recuerda cerciorarte de la disponibilidad de una segunda vuelta con anticipación.
- Entrega todos los documentos de ingreso que el Instituto Politécnico Nacional solicita.
Estos son los requisitos generales que vas a necesitar para ser admitido en cualquier carrera del IPN.
¿Quieres asegurarte de reunir todos los requisitos? Entonces puedes conocer más detalles a continuación:
Examen de admisión Ingeniería Metalúrgica IPN
La etapa más importante para la que debes prepararte en la convocatoria del Instituto Politécnico Nacional, es el examen de admisión. Este examen tiene la finalidad de medir tus conocimientos y determinar si tu perfil se adapta a las exigencias de la carrera. Dicho examen está compuesto de dos fases diferentes:
La primera mitad comprende un cuestionario de preguntas de conocimiento general, mientras que la segunda parte, abarca temas inherentes a ciencias experimentales.
Con respecto a la disposición de preguntas del examen de admisión, la ingeniería minera es parte del área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas del IPN, por lo que ya conocemos cómo está esquematizado dicho examen:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
Prepárate con anticipación para tu examen de admisión con ayuda de la guía del IPN:
Requisitos para estudiar Ingeniería Metalúrgica
Para estudiar cualquier carrera universitaria, es necesario que conozcas tus aptitudes y sepas si estás preparado para empezar la carrera con el pie derecho. Por este motivo, vamos a hablarte de los conocimientos básicos que se recomienda manejar para dar inicio a tus estudios de ingeniería metalúrgica.
Dicho todo lo anterior, estos son las principales áreas de conocimiento que debes manejar (o reforzar) para estudiar ingeniería metalúrgica en el Instituto Politécnico Nacional:
- Matemáticas: Los conocimientos prácticos en matemática son una parte vital en el estudio de cualquier carrera de ingeniería, y en el caso de la Metalúrgica, esto también aplica. Desde el primer semestre, tendrás que cursar materias en dónde deberás aplicar procedimientos de cálculo. Por eso, si tienes una buena base de bachillerato, te resultará mucho más cómodo adaptarte a la carrera.
- Química: Gran parte de la formación académica en ingeniería metalúrgica se concentra en el tratamiento de metales. Por esta razón, a lo largo de carrera tendrás que cursar materias basadas en la química. Por esta razón, te recomendamos reforzar tus conocimientos de bachillerato en química.
Plan de estudios Ingeniería Metalúrgica IPN
El ciclo de formación universitaria en Ingeniería Metalúrgica del IPN comprende un total de 8 semestres. Como resultado, se proyecta una duración de carrera estimada de 4 años, período en el cual deberás cursar y aprobar todas las materias del plan curricular.
Dicho esto, damos paso a desglosar cada semestre de la carrera con sus respectivas materias:
Primer semestre:
- Química metalúrgica
- Aplicaciones de cálculo
- Aplicaciones de mecánica
- Probabilidad y estadística
- Aplicaciones de electricidad y magnetismo
Segundo semestre:
- Balance de materia y energía
- Aplicaciones matemáticas
- Análisis químico de minerales, metales y aleaciones
- Mineralogía
- Termodinámica metalúrgica
Tercer semestre:
- Electroquímica y corrosión
- Preparación de minerales
- Microestructura y propiedades de metales y aleaciones
- Interfases y superficies
- Fenómenos de transporte en la metalurgia
- Diagramas de fases en metalurgia
Cuarto semestre:
- Concentración de minerales
- Métodos numéricos y herramientas computacionales
- Propiedades electromagnéticas y térmicas de los metales
- Cinética metalúrgica
- Moldeo y Fundición
Quinto semestre:
- Flotación de minerales
- Transformaciones de fase
- Procesos de fundición y solidificación
- Comportamiento mecánico de metales y aleaciones
- Instrumentación de procesos metalúrgicos
- Optativa I
Sexto semestre:
- Hidrometalurgia
- Reducción y Refinación
- Procesamiento de metales base
- Tratamiento de efluentes
- Proceso de conformado
- Optativa II
Séptimo semestre:
- Procesos extractivos
- Aceración
- Electrometalurgia
- Reciclado
- Tratamientos térmicos
- Optativa III
Octavo semestre:
- Diseño de plantas metalúrgicas
- Proceso de unión y soldaduras
- Modelado y simulación de procesos metalúrgicos
- Proyecto terminal
Materias optativas Metalúrgica IPN
El Instituto Politécnico Nacional ofrece la posibilidad de cursar 3 materias optativas durante los tres últimos semestres de la carrera de ingeniería Metalúrgica. Las posibilidades de elección varían según la trayectoria o línea de especialización que elijas.
Dicho esto, te mostramos las 3 líneas de especialización que ofrece ingeniería metalúrgica del IPN, así como las materias optativas comprendidas para cada caso:
Trayectoria: Desarrollo empresarial
Optativa I:
- Comercialización
Optativa II:
- Desarrollo organizacional
Optativa III:
- Desarrollo de Empresas
- Toma de decisiones
Trayectoria: Económico/Administrativas
Optativa I:
- Administración de calidad
Optativa II:
- Planeación estratégica
Optativa III:
- Ingeniería de costos
- Administración financiera de Empresas
Trayectoria: Ambiental
Optativa I:
- Recursos naturales y Desarrollo sustentable
Optativa II:
- Energías alternas
Optativa III:
- Ingeniería ambiental
- Administración y gestión ambiental
Campus IPN para Ingeniería Metalúrgica
El Instituto Politécnico Nacional, actualmente oferta la carrera de Ingeniería Metalúrgica solamente en uno de sus campus.
A continuación, te mostramos cuál es este campus y cuál es su dirección:
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ): Calle Circuito del Gato 202 Ciudad Administrativa, 98160 Zacatecas, México
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN