¿Quieres estudiar Químico Farmacobiólogo en la poderosa UABC? Si es así, te invitamos a conocer todos los aspectos importantes.
Por eso, en este post repasamos las claves de la próxima Convocatoria de la UABC y cómo prepararte de la mejor manera.
Este es un breve resumen sobre la carrera:
- Universidad: Universidad Autónoma de Baja California
- Área: Ciencias Químicas
- Sedes: Tijuana
- Duración: 8 Semestres
- Titulación: 9 opciones
- Modalidad: Presencial.
Asimismo, te contamos los detalles de esta carrera, como su plan de estudios, requisitos de ingreso, duración, facultades y más.
Resumen del artículo
¿Cuántos aciertos necesito?
Para estudiar en la UABC, debes aplicar a su proceso de admisión y llevar a cabo el correspondiente examen de admisión para la carrera de tu interés.
Considera que el puntaje obtenido es la clave para obtener un lugar, y los aciertos necesarios varían según cada carrera.
Por eso, las carreras más populares suelen exigir un mayor número de aciertos, ya que la competencia es mucho mayor. En el caso de Químico Farmacobiólogo, se trata de una Licenciatura bastante demandada, por lo que debes estar preparado y dar tu mejor esfuerzo.
Estudiar Química Industrial
El Químico Farmacobiólogo es un profesional evocado al campo de la salud y la farmacéutica, el cual está capacitado para trabajar en la producción, diseño y evaluación de fármacos, productos cosmetológicos y otros productos pensados para la salud humana.
Como resultado, este profesional está capacitado para intervenir en proyectos de estudio epidemiológico, bacteriológico y bioquímico, los cuales son útiles para la industria farmacéutica, la medicina y muchos más.
Lograr este perfil amerita de conocimientos en áreas como:
- Farmacología
- Bioquímica
- Cosmetología
- Salud Pública
- Epidemiología
El Químico Farmacobiólogo puede trabajar en empresas dedicadas a la producción de alimentos, estudio biotecnológico, seguridad biológica, farmacéutica, bioquímica y la medicina en general.
Requisitos para estudiar en la UABC
La UABC en cada una de sus convocatorias, ofrece más de 60 licenciaturas, lo cual le convierte en una de las casas de estudio más importantes de todo México. Por esto, suele albergar la participación de miles de aspirantes en cada proceso.
Debido a esto, una de las claves para tener éxito y lograr tu ingreso a la carrera de tus sueños, es conocer cada etapa de la convocatoria y los requisitos para las mismas.
Es por eso que, si quieres prepararte con anticipación y no dejar que te tomen desprevenido, debes familiarizarte con los diferentes requisitos mencionados.
Conoce las claves de la próxima convocatoria:
Con el fin de que empieces a familiarizarte con los requisitos para estudiar en la UABC, acá te dejamos un resumen con los aspectos más importantes:
- Concluir el bachillerato: Todo participante deberá haber finalizado exitosamente sus estudios de bachillerato para poder aplicar.
- Pre-Ficha: Entra a la web de la universidad y sigue el proceso de registro para obtener tu pre-ficha.
- Pago: En la fecha establecida, realiza el pago correspondiente a tu ficha de admisión de la UABC y guarda tu comprobante.
- Encuesta: Seguidamente, podrás llevar a cabo la encuesta de estado socioeconómico desde tu perfil de aspirante.
- Examen de Psicométrico: A continuación, mantente al pendiente para presentar el examen psicométrico de la UABC.
- Examen de admisión: Realizado todo lo anterior, prepárate para llevar a cabo el examen de ingreso de tu carrera.
- Resultado aprobatorio: Finalmente, basta con esperar hasta que se anuncien los resultados de la convocatoria.
A grandes rasgos, estos suelen ser los principales requerimientos a seguir para superar la convocatoria de la UABC. Recuerda que desde la web oficial de esta casa de estudios puedes consultar el cronograma de actividades y los documentos que necesitarás.
Examen de Q. Farmacobiólogo UABC
Al igual que la mayoría de universidades públicas de México, la UABC aplica el EXANI-II de CENEVAL como prueba de admisión en cada una de sus convocatorias.
Dicha prueba se caracteriza por medir los conocimientos de cada aspirante en diversos campos de conocimiento, por lo que resulta sumamente exigente. Así, solo aquellos que se preparan con anticipación, logran resultados satisfactorios.
¿Quieres prepararte para el examen de ingreso? Conoce todo sobre la guía UABC
Por eso, empezamos por contarte que esta prueba se divide en dos partes, las cuales son:
- Parte de Admisión: Alberga preguntas de matemáticas y lengua.
- Parte de Diagnóstico: Contiene preguntas de las áreas específicas a la que pertenece la carrera y un cuestionario de inglés.
Asimismo, el EXANI-II cuenta con un total de 168 reactivos de selección simple, entre los cuales se incluyen 30 preguntas de inglés que no afectan tu puntaje final. Además, su duración total es de 4 horas y media.
Con esto en mente, acá te mostramos un desglose más específico de los pormenores de la carrera:
Estructura de EXANI-II
Primera Parte | Reactivos |
Pensamiento Matemático | 30 |
Comprensión Lectora | 20 |
Redacción Indirecta | 40 |
Segunda Parte | Reactivos |
Conocimientos Específicos 1 | 24 |
Conocimientos Específicos 2 | 24 |
Diagnóstico | Reactivos |
Inglés | 30 |
Total | 168 |
Requisitos para estudiar Q. Farmacobiólogo
Tus gustos o intereses, son los que definen en gran medida, la carrera (o carreras) que pueden gustarte de cara a iniciar tus estudios universitarios.
Por eso, realiza el ejercicio de identificar las áreas de estudio y campo ocupacional en los cuales se fundamenta la carrera que despierta tu interés.
Ya sabiendo esto, seguramente querrás conocer algunas de las áreas de conocimiento que mayor relación tienen con la Químico Farmacobiólogo. Conócelas y determina si son campos que llaman tu atención o para los cuales tienes buenas aptitudes:
- Química: Se trata de una de las ciencias pilares de esta licenciatura, ya que tus conocimientos previos te ayudarán a adentrarte en las materias esenciales del ciclo profesional de la carrera.
- Biología: Al igual que en caso anterior, tener buenos conocimientos de bachillerato en biología puede resultar de gran ayuda para tener una mejor adaptación a los primeros semestres de carrera.
Plan de estudios Q. Farmacobiólogo UABC
Si optas por estudiar Químico Farmacobiólogo en la UABC, debes considerar que esta carrera tiene una duración de 4 años, tiempo en el cual se pueden cursar los 8 semestres en los que se desglosa el plan de estudios de esta licenciatura.
En este periodo de tiempo, los estudiantes podrán cursar las prácticas profesionales y el servicio social exigido por la UABC.
Teniendo esto en consideración, estás invitado a conocer el catálogo de asignaturas de Químico Farmacobiólogo de la UABC:
Primer Semestre
- Cálculo diferencial e integral
- Comunicación oral y escrita
- Química general I
- Física
- Desarrollo de habilidades del pensamiento
- Biología
Segundo semestre
- Ecuaciones diferenciales
- Metodología de la investigación
- Fundamentos de la química analítica
- Termodinámica
- Química general II
- Probabilidad y Estadística
Tercer semestre
- Química orgánica I
- Control estadístico de la calidad
- Anatomía y Fisiología
- Análisis químico cuantitativo
- Bioquímica estructural
- Metodología del muestreo biológico
- Optativa
Cuarto semestre
- Farmacología
- Biología celular
- Análisis instrumental
- Bioquímica metabólica
- Química orgánica II
- Optativa
Quinto semestre
- Gestión de la calidad
- Microbiología general
- Farmacología clínica
- Inmunología
- Farmacocinética
- Optativa
Sexto semestre
- Parasitología
- Biofarmacia
- Bacteriología
- Farmacia hospitalaria y comunitaria
- Bioquímica clínica
- Hematología
Séptimo semestre
- Diagnóstico químico clínico
- Farmacoterapéutica
- Tecnología farmacéutica
- Hematología clínica
- Optativa
- Optativa
Octavo semestre
- Farmacia clínica
- Desarrollo de productos biológicos y farmacéuticos
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Optativas Q. Farmacobiólogo UABC
Las asignaturas optativas tienen la finalidad de brindar conocimientos adicionales en áreas específicas de la carrera a la cual aplique cada alumno. Por eso, la UABC ofrece múltiples opciones para la carrera de Químico Farmacobiólogo.
Teniendo esto en cuenta, vamos a mostrarte el catálogo de asignaturas optativas que puedes elegir al estudiar esta carrera:
- Ética
- Elaboración de documentación técnica
- Biofisicoquímica
- Biología molecular
- Toxicología
- Química inorgánica
- Administración
- Salud pública
- Epidemiología
- Genética
- Farmacognosia
- Temas selectos de química orgánica
- Validación de métodos analíticos
- Fisiología celular
- Ecología microbiana
- Biotecnología
- Micología
- Virología
- Temas selectos de tecnología farmacéutica
- Uso racional de medicamentos
- Farmacia informativa
- Farmacotécnia
- Legislación sanitaria
- Mezclas intravenosas
- Farmacogenética y farmacogenómica
- Química medicinal
- Biomateriales
- Temas selectos de diagnóstico clínico
- Farmacocinética clínica y poblacional
- Geometría empresarial
Campus para Q. Farmacobiológica UABC
Antes de elegir cualquier carrera en la Universidad Autónoma de Baja California, resulta necesario que conozcas cuáles son sus diferentes facultades disponibles.
Por eso, te invitamos a conocer cuál es el único centro de estudio de la UABC en donde se oferta la Licenciatura en Química Farmacobiológica:
- Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Tijuana: Universidad #14418, UABC, Parque Internacional Industrial Tijuana, 22424 Tijuana, B.C., México