¿Aspiras a estudiar Ingeniería en Nanotecnología en la poderosa UABC? Si es así, entonces hay muchas cosas que debes saber.
En este artículo te contamos los pormenores de la próxima Convocatoria de la UABC y cómo prepararte para aplicar.
Este es un breve resumen sobre la carrera:
- Universidad: Universidad Autónoma de Baja California
- Área: Ingeniería y Tecnología
- Sedes: Ensenada
- Duración: 8 Semestres
- Titulación: 9 opciones
- Modalidad: Presencial.
Igualmente, profundizamos en esta carrera y sus aspectos más importantes, como su plan de estudios, duración o requisitos de admisión.
Resumen del artículo
¿Cuántos aciertos necesito?
Todas las carreras de la UABC exigen lograr un puntaje mínimo determinado para tener la posibilidad de obtener un lugar.
Dicho puntaje varía según la oferta y la demanda que dicha carrera tenga, por que, la dificultad de admisión es variable.
Ahora, si quieres prepararte de la mejor manera, te recomendamos fijarte el lograr un puntaje que supere los 1100 puntos, y es que, aunque no conozcamos las cifras de ingreso de la UABC, lo cierto es que sabemos que Ingeniería en Nanotecnología es una carrera ampliamente demandada.
Estudiar Nanotecnología
La Ingeniería en Nanotecnología es una carrera dedicada a aplicar los avances tecnológicos para diseñar y construir componentes de escala nanoscópica.
Así, el Ingeniero en Nanotecnología está presente en la investigación de las nuevas tecnologías, para integrar la nanotecnología a ámbitos como la biomedicina, la industria aeroespacial, e incluso, la construcción y la electrónica.
Para lograr este perfil, este profesional necesita conocimientos en campos como:
- Nanofísica
- Computación
- Biotecnología
- Propiedades de los materiales
- Modelado y simulación
De esta manera, el ingeniero en Nanotecnología es partícipe del constante progreso en el cual se encuentra esta ciencia moderna, ayudando, por ejemplo, a brindar soluciones que minimicen y contrarresten el impacto de la contaminación sobre el medio ambiente, o ayudando a crear equipos inteligentes cada ves más resistentes, seguros y útiles para todos los campos.
Requisitos para estudiar en la UABC
La Universidad Autónoma de Baja California oferta hasta 63 carreras universitarias en cada una de sus Convocatorias, siendo una de las casas de estudio con mayor demanda académica de la actualidad.
En este sentido, si aspiras a ingresar a alguna de sus licenciaturas o ingenierías, te recomendamos empezar a familiarizarte con los requisitos que debes cumplir en cada etapa del proceso.
Conoce las claves de la próxima convocatoria:
Teniendo esto presente, te invitamos a ver un resumen de los principales requisitos para estudiar en la UABC:
- Concluir el bachillerato: Solamente podrán participar de personas con un título de bachillerato o aquellos que hayan cumplido con todas las U.C correspondientes a su ciclo de estudio medio superior.
- Pre-Ficha: Ingresa a la web de la UABC y regístrate para obtener tu pre-ficha de participación.
- Pago: Lleva a cabo el pago correspondiente a tu ficha de ingreso y guarda tu comprobante.
- Encuesta: Hecho lo anterior, acude a tu perfil de aspirante y completa la encuesta de la UABC, en la que encontrarás preguntas vinculadas a tu situación socioeconómica.
- Examen de Psicométrico: Preséntate para llevar a cabo el examen psicométrico cuando llegue el día indicado.
- Examen de Ingreso: Realizadas todas las etapas antes mencionadas, solo debes esperar hasta el día de aplicar al examen de admisión de la UABC.
- Resultado aprobatorio: Por último, basta esperar hasta que se anuncien los resultados para saber si has obtenido un lugar, ¡Éxitos!
A grandes rasgos, estos son los requisitos necesarios para estudiar en la Universidad Autónoma de Baja California. Si quieres conocer fechas y detalles, puedes visitar el sitio web oficial de esta casa de estudios.
Examen de admisión Nanotecnología UABC
En la UABC se aplica el famoso EXANI-II, prueba dirigida por CENEVAL, la cual es aplicada en la mayoría de instituciones públicas de México.
Este examen supone ser el principal desafío para obtener un lugar en la carrera de tus sueños, así que debes prepararte lo mejor posible.
¿Quieres prepararte para el examen de ingreso? Conoce todo sobre la guía UABC
El EXANI-II está dividido en dos etapas, las cuales son:
- Parte de Admisión: Alberga preguntas de matemáticas y lengua.
- Parte de Diagnóstico: Contiene preguntas de las áreas específicas a la que pertenece la carrera y un cuestionario de inglés.
En total, el EXANI-II tiene 168 reactivos, donde 30 de ellos no afectan tu puntaje final, ya que corresponden a una prueba diagnóstica de inglés. Igualmente, tiene una duración de 4 horas y media.
Para que tengas más clara la estructura de esta prueba, dale un vistazo a la siguiente tabla:
Estructura de EXANI-II
Primera Parte | Reactivos |
Pensamiento Matemático | 30 |
Comprensión Lectora | 20 |
Redacción Indirecta | 40 |
Segunda Parte | Reactivos |
Conocimientos Específicos 1 | 24 |
Conocimientos Específicos 2 | 24 |
Diagnóstico | Reactivos |
Inglés | 30 |
Total | 168 |
Requisitos para estudiar Ing. Nanotecnología
Ten en cuenta que para estar 100% seguro de que la carrera a la que decidas invertir tus estudios sea la indicada, es importante que la conozcas a fondo antes de pasar por todo el proceso de admisión de la UABC o cualquier otra universidad.
Por esta razón, te recomendamos estudiar muy bien tus opciones y reconocer si tus gustos e intereses son afines a los desafíos y campo ocupacional de la carrera que te interesa.
Sabiendo esto, vamos a mostrarte una lista con las principales áreas de conocimiento relacionadas a la Ingeniería en Nanotecnología:
- Matemáticas: Una de las bases elementales de cualquier ingeniería es la matemática y el manejo del cálculo. Por esta razón, es importante que tengas conocimientos de bachillerato en cuestión de razonamiento lógico-matemático.
- Física: La Física es la ciencia pilar en la que se fundamenta el estudio de múltiples ámbitos de la carrera, por ello, si te gusta la física y el estudio de la naturaleza, te sentirás cómodo desde los primeros semestres de carrera.
Plan de estudios Ing. Nanotecnología UABC
La Ingeniería en Nanotecnología que se imparte en la Universidad Autónoma de Baja California contempla un plan de estudios de 8 semestres. Por consiguiente, la duración ideal de esta carrera es de 4 años.
En este periodo, también debe cumplirse con las respectivas prácticas profesionales y servicio social.
Si quieres conocer las asignaturas que componen el mapa curricular de esta carrera, te invitamos a ver el desglose detallado:
Primer Semestre
- Cálculo diferencial
- Álgebra superior
- Metodología de la programación
- Inglés I
- Introducción a la ingeniería
- Desarrollo profesional del ingeniero
- Comunicación oral y escrita
Segundo semestre
- Cálculo integral
- Mecánica vectorial
- Programación y métodos numéricos
- Química
- Probabilidad y estadística
- Inglés II
Tercer semestre
- Cálculo multivariable
- Ecuaciones diferenciales
- Electricidad y magnetismo
- Metodología de la investigación
- Termodinámica
- Fundamentos de nanociencias y nanotecnología
- Optativa
Cuarto semestre
- Campos electromagnéticos
- Mecánica clásica
- Química inorgánica
- Química orgánica
- Máquinas y herramientas
- Optativa
- Optativa
Quinto semestre
- Física moderna
- Caracterización de nanomateriales
- Síntesis de nanomateriales
- Electrónica para nanotecnología
- Administración
- Optativa
- Optativa
Sexto semestre
- Fisicoquímica del estado sólido
- Ingeniería de materiales y nanomateriales
- Electrónica digital para nanotecnología
- Ingeniería económica
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Séptimo semestre
- Modelado y simulación de nanomateriales
- Dispositivos nanoestructurados
- Cinética química y nanocatálisis
- Emprendimiento y liderazgo
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Octavo semestre
- Comercialización de productos nanotecnológicos
- Nanotecnología e industria
- Formulación y evaluación de proyectos nanotecnológicos
- Propiedad intelectual
- Optativa
- Optativa
Optativas Ing. Nanotecnología UABC
La Ingeniería en Nanotecnología comprende el abordaje de múltiples asignaturas optativas en el último semestre de estudios. Las opciones disponibles varían según el área de especialización que elija cada estudiante.
Conoce las diferentes opciones, en cuanto a optativas, que ofrece la UABC para la carrera de Ingeniería en Nanotecnología:
- Nanotecnología y sociedad
- Temas de ciencia actual
- Nanotecnología para procesos industriales
- Herramientas matemáticas para nanotecnología
- Bioquímica
- Tópicos de análisis matemático para nanotecnología
- Óptica
- Biología celular
- Polímeros y nanocompositos
- Biología molecular
- Diseño asistido por computadora para nanotecnología
- Diseño de experimentos para nanotecnología
- Metrología y normalización
- Energías renovables
- Sistemas embebidos para nanotecnología
- Mecánica cuántica
- Espintrónica
- Legislación y normatividad
- Fisicoquímica de interfases
- Ingeniería genética
- Optoelectrónica
- Investigación aplicada a nanotecnología
- Procesos industriales para nanotecnología
- Instrumentación para nanotecnología
- Sensores nanoestructurados
- Divulgación e innovación de la nanotecnología
Campus para Nanotecnología UABC
La poderosa UABC cuenta con numerosas instituciones repartidas por todo el estado en donde se imparten todas sus carreras universitarias.
Para que conozcas en cuáles de ellas se oferta la Ingeniería Mecánica, consulta las siguientes opciones:
- Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Ensenada: Carretera Transpeninsular Ensenada – Tijuana 3917, Zona Playitas, 22860 Ensenada, B.C., México