¿Quieres estudiar Física en la UNAM? Entonces has llegado al lugar indicado, a continuación, te ayudamos a determinar si esta es la carrera ideal para ti. Aquí conocerás desde el puntaje mínimo de admisión, hasta el plan de estudios de la misma.
A lo largo de este artículo abordamos todos los requisitos para participar en la Convocatoria UABC para que estés preparado.
Este es un breve resumen sobre la carrera:
- Universidad: Universidad Autónoma de Baja California
- Área: Ciencias Naturales y Exactas
- Sedes: Ensenada
- Duración: 8 Semestres
- Titulación: 9 opciones
- Modalidad: Presencial.
Asimismo, profundizamos en los pormenores referentes a la carrera, su duración, plan de estudios y más.
¿Cuántos aciertos necesito?
Presentar el examen de ingreso es uno de los puntos obligatorios por los que debes pasar al aplicar en la UABC. Aquí, es necesario que logres una cantidad de aciertos mínima para obtener un lugar.
Sin embargo, los aciertos necesarios dependen de la carrera a la cual apliques.
Por eso, las carreras más demandadas exigen más puntos. Aunque no exista una lista con puntajes oficiales, es recomendable que no te confíes y aspires a prepararte para lograr el mejor puntaje posible.
Estudiar Física
La Licenciatura en física es una carrera orientada al estudio de la materia y sus propiedades. Esto, con el objetivo de buscar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad en base al entendimiento de la naturaleza y sus fenómenos.
El físico es un profesional vinculado a la investigación científica, cuya visión va más allá de la tierra, ya que su campo de estudios abarca todas las escalas posibles, desde la materia a nivel cuántico, hasta el universo y sus principios.
Para lograr este perfil, un físico debe profundizar en el estudio de áreas como:
- Astrofísica
- Electricidad
- Electromagnetismo
- Física cuántica
- Astrofísica
Como resultado, un Físico es un profesional apoyado en las matemáticas, el método científico y otras ciencias modernas, lo que le permite ser protagonista en la divulgación científica, la promoción de las investigaciones de esta naturaleza, y la educación.
Requisitos para estudiar en la UABC
La UABC es una de las mejores universidades del país, ofreciendo hasta 63 carreras universitarias en sus instalaciones. Es por esto que miles de aspirantes aplican cada año con el objetivo de ingresar a la carrera de sus sueños.
De esta manera, debes considerar que el proceso de admisión considera diferentes etapas en donde deben cumplirse ciertos requisitos. Si quieres tener más chances de ser admitido, entonces debes estar familiarizado con ellos.
¿Quieres prepararte para el examen de ingreso? Conoce todo sobre la guía UABC
Para que conozcas mejor los requisitos para estudiar en la UABC, acá te dejamos una lista:
- Concluir el bachillerato: Todos los aspirantes deben contar con un ser título de bachillerato o su equivalente de nivel medio superior. Igualmente, tendrán la posibilidad de aplicar aquellos con un certificado de cursante de último semestre.
- Pre-Ficha: Una vez iniciado el proceso de admisión, deberás realizar tu solicitud de pre-ficha, la cual obtendrás desde el sitio web de la universidad.
- Pago: Otro requisito consiste en realizar el pago de tu ficha de ingreso, lo cual te otorga la posibilidad de aplicar al examen de admisión.
- Encuesta: Lleva a cabo la encuesta socioeconómica que encontrarás en tu perfil de usuario.
- Examen de Psicométrico: El día indicado, acude a la presentación del examen psicométrico exigido por la universidad.
- Examen de Ingreso: Llegado el momento, aplica al examen de admisión correspondiente a tu carrera y apunta a lograr un buen resultado.
- Resultado aprobatorio: Por último, espera hasta el anuncio de los resultados de la convocatoria.
Estos son, desde un plano general, los requisitos que debes cumplir si deseas estudiar en la Universidad Autónoma de Baja California. Ten en cuenta que podrás ahondar en detalles desde la web oficial de la UABC.
Examen de admisión Física UABC
En la UABC se aplica el EXANI-II de CENEVAL como prueba de admisión universitaria. Dicha prueba te pondrá a prueba en diversos campos de conocimiento, por lo que debes prepararte con varios meses de anticipación.
Es por ello que debes prepararte muy bien, ya que se trata de un examen que medirá tus conocimientos en múltiples áreas de estudio.
El EXANI-II varia sus módulos según la carrera que elijas:
Dicho examen está desglosado en dos partes, las cuales son:
- Parte de Admisión: Alberga preguntas de matemáticas y lengua.
- Parte de Diagnóstico: Contiene preguntas de las áreas específicas a la que pertenece la carrera y un cuestionario de inglés.
Esta prueba consta de 168 reactivos de opción múltiple, de los cuales 30 son parte de una prueba diagnóstica de inglés (no afecta tu puntaje final). Asimismo, ten en cuenta que la duración del EXANI-II es de 4 horas y media.
A continuación, te mostramos una ide más clara de cómo se estructura el EXANI-II.
Estructura de EXANI-II
Primera Parte | Reactivos |
Pensamiento Matemático | 30 |
Comprensión Lectora | 20 |
Redacción Indirecta | 40 |
Segunda Parte | Reactivos |
Conocimientos Específicos 1 | 24 |
Conocimientos Específicos 2 | 24 |
Diagnóstico | Reactivos |
Inglés | 30 |
Total | 168 |
Requisitos para estudiar Física
Si no logras decidirte por esta u otra de las carreras que te atraen de cara a empezar tu vida como estudiante universitario, te recomendamos empezar por ver a qué se dedica cada profesión y cuáles son las áreas de estudio en las que más ahonda cada carrera.
Hacer este ejercicio es muy útil, ya que te permitirá tener un panorama más claro de cara a elegir la carrera universitaria ideal para ti.
Dejando claro el punto mencionado, vamos a enfocarnos en darte detalles referentes a las áreas de conocimiento con las cuales te encontrarás al estudiar Licenciatura en Física, así que presta atención:
- Física: Tener una base sólida en los conocimientos de física que se aprenden en bachillerato es muy importante si quieres adaptarte de manera más amena a la carrera.
- Matemáticas: Las matemáticas y todo lo que puedas aprender de ellas antes de iniciar la carrera es determinante si quieres abordar los primeros semestres de la mejor manera.
Plan de estudios Física UABC
Al igual que la mayoría de carreras de la UABC, la Licenciatura en Física comprende un plan de estudios basado en 8 semestres, por lo que el tiempo de formación de la misma es de 4 años en condiciones ideales.
La UABC también exige a sus estudiantes el cumplimiento de las prácticas profesionales y el servicio social.
Si quieres conocer mejore esta carrera, te invitamos a conocer su plan de estudios y las asignaturas que lo componen:
Primer Semestre
- Geometría vectorial
- Cálculo diferencial
- Álgebra superior
- Comunicación oral y escrita
- Diseño de algoritmos
- Historia e impacto de la ciencia
Segundo semestre
- Mecánica
- Cálculo integral
- Álgebra lineal
- Métodos experimentales
- Introducción a la programación
- Formación de valores
Tercer semestre
- Sistema de partículas
- Cálculo vectorial
- Probabilidad
- Laboratorio de física
- Ondas y fluidos
- Optativa
Cuarto semestre
- Electricidad y magnetismo
- Cálculo avanzado
- Ecuaciones diferenciales ordinarias
- Laboratorio de electricidad y magnetismo
- Circuitos eléctricos
- Optativa
Quinto semestre
- Tensores y relatividad especial
- Física moderna
- Variable compleja
- Laboratorio de óptica
- Métodos numéricos
- Optativa
Sexto semestre
- Física térmica
- Estructura de la materia
- Métodos matemáticos de la física
- Laboratorio de termodinámica
- Mecánica clásica
- Optativa
Séptimo semestre
- Teoría electromagnética
- Medios deformables
- Mecánica cuántica
- Laboratorio avanzado
- Optativa
- Optativa
Octavo semestre
- Mecánica estadística
- Comunicación de la ciencia
- Física computacional
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Optativas Física UABC
Todas las carreras de la UABC consideran el abordaje de asignaturas optativas a través de todo el plan de estudio. Esto aplica para la licenciatura en física, la cual ofrece una buena cantidad de optativas para que cada alumno elija las opciones de su interés.
En la siguiente lista puedes ver el catálogo de optativas disponibles para Física de la UABC:
- Matemáticas discretas
- Álgebra lineal II
- Química
- Estructura Socio-económica de México
- Astronomía
- Física para programadores de videojuegos
- Programación de sistemas empotrados
- Estadística
- Geometría
- Ecuaciones diferenciales parciales
- Métodos numéricos II
- Análisis matemático
- Procesamiento digital de imágenes
- Emprendedores
- Negocios tecnológicos
- Reconocimiento de patrones en imágenes digitales
- Introducción a energías renovables
- Didáctica
- Modelación lineal
- Habilidades del pensamiento y didáctica de las matemáticas
- Mecánica cuántica II
- Modelos de la interacción luz-materia
Campus para Física UABC
La UABC ofrece diferentes campus en donde se imparten sus más de 60 carreras universitarias. Esto permite que cada alumno pueda comparar y elegir la opción que le resulte más conveniente.
Considerando esto, acá te mostramos cuál es la única Facultad de la UABC en la cual, hoy día, se imparte la Licenciatura en Física:
- Facultad de Ciencias, Campus Ensenada UABC: Dirección Facultad de Ciencias, Carretera Transpeninsular 3917, Playitas, 22860 Ensenada, B.C., México