¿Te atrae el campo de la pedagogía y aspiras a ingresar a la Licenciatura en Asesoría Pedagógica impartida en la UABC? Si ese es tu caso, entonces este post es para ti.
Acá podrás conocer todos los detalles de la próxima Convocatoria UABC de este año, así como también, las claves para participar y tener mejores oportunidades de obtener un lugar.
Este es un breve resumen sobre la carrera:
- Universidad: Universidad Autónoma de Baja California
- Área: Pedagogía
- Sedes: Tijuana, Mexicali
- Duración: 8 Semestres
- Titulación: 9 opciones
- Modalidad: Presencial.
Asimismo, ahondaremos en todo lo referente a esta carrera, como su plan de estudios y requisitos, lo que te ayudará de cara a tomar una decisión.
Resumen del artículo
¿Cuántos aciertos necesito?
Para obtener un lugar en cualquier carrera de la UABC, es necesario presentar el examen de admisión y obtener una cantidad de aciertos igual o mayor al mínimo requerido para la opción elegida.
Este puntaje a lograr varía entre una carrera u otra, lo cual depende de la oferta y demanda académica.
De esta forma, pese a la UABC no da a conocer las cifras de admisión de sus licenciaturas, debes prepararte lo mejor posible y aspirar a lograr un muy buen resultado, ya que, debido a la alta demanda de esta casa de estudio, siempre habrá competencia para sus carreras más importantes.
Estudiar A. Pedagógica
El Licenciado en Asesoría Pedagógica, es un profesional ampliamente preparado en materia metodológica relacionada al campo de la educación básica y media-superior. Su trabajo es contribuir al correcto desarrollo de los niños y adolescentes durante su etapa de formación escolar.
Por eso, no sólo cuenta con un agudo perfil docente, sino también, con el conocimiento necesario para diseñar estrategias de enseñanza que se adecúen al contexto social, cultural y educativo necesario para el sano desarrollo de los estudiantes.
Para lograr este perfil, el Licenciado en Asesoría Pedagógica debe capacitarse en ámbitos como:
- Sociolinguística
- Planificación educative
- Psicología escolar
- Estrategias docents
Campo Laboral: El Asesor Pedagógico encuentra su campo laboral dentro de distintos ámbitos del sector educativo, donde puede trabajar como profesor directamente, como diseñador de planes académicos, o en otros puestos relacionados a la dirigencia de entidades educativas.
Requisitos para estudiar en la UABC
Actualmente, la UABC se encuentra en la lista de las mejores universidades mexicanas, esta ofrece más de 60 carreras en sus instalaciones.
Dada la amplia competencia que existe en cada proceso, es importante prepararse adecuadamente y familiarizarse con las etapas y requisitos de la convocatoria.
Conoce las claves de la próxima convocatoria:
Es por este motivo que, a continuación, podrás ver un resumen de los principales requisitos para estudiar en la UABC:
- Concluir el bachillerato: Para participar en el proceso de admisión de la UABC, debes ser cursante de bachillerato o tener un título de estudios de nivel medio superior.
- Pre-Ficha: Dirígete al sitio web de la UABC para realizar tu registro y obtener tu pre-ficha de participación.
- Pago: Realizado lo anterior, procede a pagar tu ficha de ingreso. Recuerda guardar tu comprobante de pago.
- Encuesta: A continuación, tendrás acceso a la encuesta socioeconómica de la UABC desde tu perfil de aspirante.
- Examen de Psicométrico: Cuando te sea indicado, acude a la presentación del examen psicométrico.
- Examen de Ingreso: El último desafío de la convocatoria será presentar el examen de admisión correspondiente a la carrera a la cual apliques.
- Resultado aprobatorio: Finalmente, deberás esperar hasta la publicación de los resultados para saber si has sido seleccionado. ¡Éxito!
Estos son los puntos más importantes que debes conocer si quieres estudiar en la Universidad Autónoma de Baja California. En caso de que te interese consultar fechas y documentos necesarios, dirígete a la web oficial de esta casa de estudios.
Examen de admisión A. Pedagógica UABC
Al igual que la mayoría de universidades públicas del país, la UABC aplica el EXANI-II dirigido por CENEVAL como prueba de admisión.
En dicha prueba serás puesto a prueba en diversos campos de conocimiento, y tu desempeño será determinante para decidir si eres admitido o no.
¿Quieres prepararte para el examen de ingreso? Conoce todo sobre la guía UABCPor eso debes estudiar y prepararte en base a lo que plantea esta prueba. Para que tengas una visión más clara del panorama, empezamos por contarte que el EXANI-II se descompone en dos etapas, las cuales son:
- Parte de Admisión: Alberga preguntas de matemáticas y lengua.
- Parte de Diagnóstico: Contiene preguntas de las áreas específicas a la que pertenece la carrera y un cuestionario de inglés.
En total, el EXANI-II se compone de 168 reactivos, en donde 30 de ellos no afectan tu puntaje final, ya que se trata de un breve cuestionario diagnóstico para medir tus conocimientos del idioma inglés. Asimismo, tiene una duración de 4 horas y media.
Con esto presente, te dejamos una tabla que describe más detalladamente la forma y etapas de esta prueba:
Estructura de EXANI-II
Primera Parte | Reactivos |
Pensamiento Matemático | 30 |
Comprensión Lectora | 20 |
Redacción Indirecta | 40 |
Segunda Parte | Reactivos |
Conocimientos Específicos 1 | 24 |
Conocimientos Específicos 2 | 24 |
Diagnóstico | Reactivos |
Inglés | 30 |
Total | 168 |
Requisitos para estudiar A. Pedagógica
Todas las carreras universitarias son únicas y plantean sus propios desafíos. Por esta razón, no sólo se necesita sentir afinidad por las áreas de estudio de la carrera que elijas, sino que, también, debe desarrollarse un sentido de vocación genuino que te permita sentir pasión por la profesión.
Es por ello que te recomendamos tener claros tus intereses y buscar una carrera que vaya en la misma dirección de tus gustos.
Aquí te mostramos algunas áreas de estudio que definen bastante bien lo que supone estudiar la Licenciatura en Asesoría Pedagógica:
- Lenguaje y Comunicación: Esta es una parte vital de la carrera, ya que un profesional en pedagogía debe ser capaz de comprender a los estudiantes bajo comunicación directa o indirecta.
Plan de estudios A. Pedagógica UABC
La carrera de Asesoría Pedagógica impartida en la Universidad Autónoma de Baja California considera un plan de estudios de 8 semestres. Esto otorga una duración ideal a la carrera de 4 años.
Sumado a las asignaturas habituales, los estudiantes de la carrera deben cumplir con prácticas profesionales y horas de servicio social.
En caso de que quieras conocer las asignaturas que componen cada semestre de esta licenciatura, quedas invitado a ver este listado extraído del mapa curricular oficial:
Primer Semestre
- Desarrollo humano
- Valores y educación
- Historia de la educación en México
- Teorías contemporáneas de la enseñanza
- Taller de estrategias de lectura
- Lógica formal
Segundo semestre
- Corrientes del aprendizaje
- Educación cívica y ética
- Sistema educativo mexicano
- Teorías contemporáneas de la enseñanza
- Estrategias de redacción
- Desarrollo de habilidades del pensamiento
- Optativa
Tercer semestre
- Didáctiga general
- Educación, diversidad e inclusión
- Gestión educativa estratégica
- Pedagogía y epistemología
- Comunicación estratégica
- Estadística descriptiva
- Optativa
Cuarto semestre
- Estrategias didácticas
- Modelos de intervención psicopedagógica
- Dinámica familiar
- Desarrollo del adolescente y la juventud
- Bases biológicas del aprendizaje y la conducta
- Optativa
Quinto semestre
- Evaluación del aprendizaje
- Teoría y dinámica de grupos
- Entrevista Pedagógica
- Calidad de vida en la adolescencia y juventud
- Optativa
- Optativa
Sexto semestre
- Planeación didáctica
- Metodología de la investigación
- Evaluación psicométrica
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Séptimo semestre
- Taller de actividades didácticas
- Investigación e intervención educativa
- Integración de estudios psicométricos
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Octavo semestre
- Tecnologías aplicadas a la educación
- Optativa
- Optativa
- Psicopedagogía e intervención comunitaria
- Optativa
- Optativa
Optativas A. Pedagógica UABC
Las asignaturas optativas son un elemento complementario del plan de estudios que contribuye a que cada aspirante logre desarrollar un perfil de egreso más completo y acorde a sus intereses personales.
Para que conozcas las opciones que brinda la UABC para Asesoría Pedagógica, te invitamos a ver el catálogo completo:
- Psicología del mexicano
- Formación de valores
- Derechos humanos y educación
- Competencias digitales para el aprendizaje
- Educación sexual
- Teorías de la personalidad
- Educación especial
- Ética de la profesión
- Psicopatología de la adolescencia
- Psicodinámica de grupos
- Análisis de la práctica educativa
- Teorías contemporáneas de la personalidad
- Estadística inferencial
- Inclusión social juvenil
- Técnicas de investigación cualitativa
- Seminario de problemas de aprendizaje
- Promoción de la educación y salud sexual en los jóvenes
- Orientación educativa y vocacional
- Tutoría en educación básica y media superior
- Cultura de la legalidad
- Mediación y resolución de conflictos
- Pedagogía emocional
- Comprensión y producción de textos académicos
- Didáctica de la cívica y ética
- Formación de formadores
- Educación para la paz y la violencia
- Herramientas para operar la tutoría
- Evaluación del aprendizaje bajo el enfoque alternativo
- Investigación aplicada a la disciplina
- Medios y recursos tecnológicos didácticos
- Seminario de estudios a distancia
- Diseño de objetos de aprendizaje
Campus A. Pedagógica UABC
La poderosa Universidad Autónoma de Baja California cuenta con diferentes centros de estudios repartidos por todo el Estado, por lo que muchas de sus carreras se ofertan en múltiples facultades.
En el caso específico de la Licenciatura en Asesoría Pedagógica, se trata de una carrera ofertada en dos de sus facultades, las cuales son:
- Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, Mexicali: Monclova Esq con Calle Río Mocorito S/n, Ex-Ejido Coahuila, 21360 Mexicali, B.C., México
- Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Tijuana: Universidad #14418, Mesa De Otay Universidad, 22427 Tijuana, B.C., México