¿Vas a aplicar a alguna de las carreras del Área 2 en la UNAM? En este mini examen simulacro vamos a poner a prueba tus conocimientos en la materia de Química con 10 reactivos diseñados para medir qué tan listo estás para enfrentar tu examen de admisión.
¿Cómo saber si esto me sirve?
Estos reactivos han sido revisados y actualizados tomando como base la última guía oficial del examen de admisión a la UNAM.
- Reactivo 1: Mezclas homogéneas y heterogéneas
- Reactivo 2: Clasificación de elementos (metales, no metales y metaloides)
- Reactivo 3: Electronegatividad y tipos de enlace
- Reactivo 4: Reacciones ácido-base (Neutralización)
- Reactivo 5: Cálculo de masa molar (mol)
- Reactivo 6: Propiedades físicas del agua
- Reactivo 7: Indicadores y pH
- Reactivo 8: Reacciones de óxido-reducción
- Reactivo 9: Lípidos (Almacén de energía)
- Reactivo 10: Reacciones exotérmicas y endotérmicas
¡Hey, si no nos crees, échale un ojo a la última guía, ahí vas a encontrar todos estos temas!
Instrucciones
- Dispones de 2 minutos para responder cada pregunta.
- Al seleccionar la opción que consideras correcta, podrás ver inmediatamente la explicación detallada.
- Al finalizar obtendrás tu resultado total.
Puedes realizar este mini examen tantas veces como quieras. ¡Aprovéchalo para aprender y mejorar!
Reactivo 1: Mezclas
Una medalla de bronce es un ejemplo de:
Reactivo 2: Clasificación de los elementos: metales, no metales y metaloides
Es un elemento dúctil, maleable y presenta brillo:
Reactivo 3: Electronegatividad y tipo de enlace
Al enlace que se forma entre dos átomos con igual valor de electronegatividad se le llama:
Reactivo 4: Compuestos químicos
¿Qué ecuación química representa la formación de una sal mediante neutralización?
Reactivo 5: Cálculos estequiométricos
¿Cuántos moles hay en 100 g de NaCl?
Reactivo 6: Propiedades físicas de los líquidos
Propiedad del agua gracias a la cual un insecto puede caminar sobre ella:
Reactivo 7: Acidez y alcalinidad
Al agregar unas gotas de vinagre (pH ≈ 3.5) a un litro de agua pura (pH = 7), el pH de la disolución resultante probablemente será:
Reactivo 8: Reacciones de óxido-reducción
Cuando el carbono () se combina con el oxígeno () para formar dióxido de carbono (), ocurre que:
Reactivo 9: Biomoléculas
Biomoléculas que sirven principalmente como reserva energética a largo plazo en los organismos:
Reactivo 10: La energía y las reacciones químicas
Las reacciones de combustión son ________ porque ________ energía calorífica hacia los alrededores.