Mini examen simulacro UNAM Área 2: Química en 10 preguntas

¿Vas a aplicar a alguna de las carreras del Área 2 en la UNAM? En este mini examen simulacro vamos a poner a prueba tus conocimientos en la materia de Química con 10 reactivos diseñados para medir qué tan listo estás para enfrentar tu examen de admisión.

Mini examen simulacro UNAM Área 2 Química en 10 preguntas imagen (2)

¿Cómo saber si esto me sirve?

Estos reactivos han sido revisados y actualizados tomando como base la última guía oficial del examen de admisión a la UNAM.

  • Reactivo 1: Mezclas homogéneas y heterogéneas
  • Reactivo 2: Clasificación de elementos (metales, no metales y metaloides)
  • Reactivo 3: Electronegatividad y tipos de enlace
  • Reactivo 4: Reacciones ácido-base (Neutralización)
  • Reactivo 5: Cálculo de masa molar (mol)
  • Reactivo 6: Propiedades físicas del agua
  • Reactivo 7: Indicadores y pH
  • Reactivo 8: Reacciones de óxido-reducción
  • Reactivo 9: Lípidos (Almacén de energía)
  • Reactivo 10: Reacciones exotérmicas y endotérmicas

¡Hey, si no nos crees, échale un ojo a la última guía, ahí vas a encontrar todos estos temas!

Aparta tu lugar al primer grupo con 40% OFF

Curso UNAM 2025

Acceso total durante x12 meses
El curso cubre todos los temas del examen de admisión con clases en vivo y examenes simulacro.
Código: UNAM120
$4,000 MX
$2,400 MXN

Instrucciones

  • Dispones de 2 minutos para responder cada pregunta.
  • Al seleccionar la opción que consideras correcta, podrás ver inmediatamente la explicación detallada.
  • Al finalizar obtendrás tu resultado total.

Puedes realizar este mini examen tantas veces como quieras. ¡Aprovéchalo para aprender y mejorar!

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Reactivo 1: Mezclas

Una medalla de bronce es un ejemplo de:

Mezcla heterogénea
Mezcla homogénea
Compuesto
Elemento

Reactivo 2: Clasificación de los elementos: metales, no metales y metaloides

Es un elemento dúctil, maleable y presenta brillo:

Ne
Si
Ca
Br

Reactivo 3: Electronegatividad y tipo de enlace

Al enlace que se forma entre dos átomos con igual valor de electronegatividad se le llama:

Iónico
Metálico
Puente de hidrógeno
Covalente no polar

Reactivo 4: Compuestos químicos

¿Qué ecuación química representa la formación de una sal mediante neutralización?

SO2+H2OH2SO3 SO_2 + H_2O \to H_2SO_3
Cl2+H22HCl Cl_2 + H_2 \to 2HCl
N2O5+H2O2HNO3 N_2O_5 + H_2O \to 2HNO_3
HCl+KOHKCl+H2O HCl + KOH \to KCl + H_2O

Reactivo 5: Cálculos estequiométricos

¿Cuántos moles hay en 100 g de NaCl?

0.585 mol
1.71 mol
5.85 mol
58.5 mol

Reactivo 6: Propiedades físicas de los líquidos

Propiedad del agua gracias a la cual un insecto puede caminar sobre ella:

Densidad
Tensión superficial
Polaridad de la molécula
Formación de puentes de hidrógeno

Reactivo 7: Acidez y alcalinidad

Al agregar unas gotas de vinagre (pH ≈ 3.5) a un litro de agua pura (pH = 7), el pH de la disolución resultante probablemente será:

Muy ácido (pH < 3)
Ligeramente ácido (3 < pH < 7)
Neutro (pH = 7)
Ligeramente básico (pH > 7)

Reactivo 8: Reacciones de óxido-reducción

Cuando el carbono (CC) se combina con el oxígeno (O2O_2) para formar dióxido de carbono (CO2CO_2), ocurre que:

El carbono se oxida al ganar electrones y el oxígeno se reduce al perder electrones.
El carbono se reduce al perder electrones y el oxígeno se oxida al ganar electrones.
El carbono se oxida al perder electrones y el oxígeno se reduce al ganar electrones.
El carbono se reduce al ganar electrones y el oxígeno se oxida al perder electrones.

Reactivo 9: Biomoléculas

Biomoléculas que sirven principalmente como reserva energética a largo plazo en los organismos:

Aminoácidos
Lípidos
Vitaminas
Carbohidratos

Reactivo 10: La energía y las reacciones químicas

Las reacciones de combustión son ________ porque ________ energía calorífica hacia los alrededores.

Exotérmicas – liberan
Exotérmicas – absorben
Endotérmicas – liberan
Endotérmicas – absorben
0/10 · Tiempo: 20:00