Si estás interesado en conocer todo sobre la carrera de Ingeniería en Sistemas Ambientales del Instituto Politécnico Nacional, has llegado al lugar indicado.
Te invitamos a continuar leyendo para que conozcas cuál es el plan de estudios de la carrera, así como los requisitos de ingreso, disponibilidad de campus, examen de admisión y todo lo necesario para matricularte en Ingeniería en Sistemas Ambientales en el IPN.
- Duración: 9 semestres.
- Titulación: 9 opciones.
- Universidad: IPN.
- Puntaje primera vuelta: 85.
- Puntaje segunda vuelta: Sin oferta.
- Área: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
- Campus: ENCB.
- Modalidad: Presencial.
Gracias a la disminución del impacto ambiental obtenido a partir de esto, es una de las carreras emergentes con más proyección en el campo profesional latinoamericano.
Resumen del artículo
- 1 Puntaje primera y segunda vuelta
- 2 Estudiar Ingeniería en Sistemas ambientales
- 3 Requisitos para estudiar en el IPN
- 4 Examen de admisión Sistemas Ambientales IPN
- 5 Requisitos para estudiar ingeniería en sistemas ambientales
- 6 Plan de estudios sistemas ambientales IPN
- 7 Líneas de especialización sistemas ambientales IPN
- 8 Trayectoria: Agua y residuos líquidos industriales:
- 9 Trayectoria: Aire, energía y cambio climático
- 10 Trayectoria: Suelos contaminados y residuos:
- 11 Materias optativas sistemas ambientales IPN
- 12 Campus IPN para ingeniería en sistemas ambientales
Puntaje primera y segunda vuelta
Para estudiar ingeniería en sistemas ambientales, deberás realizar el examen de admisión en las fechas indicadas por el Instituto Politécnico Nacional. En este, es necesario que logres un puntaje superior al mínimo exigido por esta carrera, y para ello, tienes la posibilidad de presentar la prueba hasta en dos oportunidades.
Debido a esto, solo tienes una oportunidad para lograr el puntaje necesario para ser admitido en ingeniería en sistemas ambientales.
Estudiar Ingeniería en Sistemas ambientales
El proceso de formación de ingeniería en sistemas ambientales del IPN busca formar procesionales capaces de participar en la creación y mejoramiento de procesos de producción eficientes que, al mismo tiempo, minimicen el uso de recursos no renovables y generen el menor impacto ambiental posible.
Con esto, los ingenieros en sistemas ambientales pueden contribuir de manera eficaz en el saneamiento de los ambientes afectados por el propio desarrollo ambiental. Para lograrlo, el plan de estudio de la carrera comprende la capacitación a través de áreas de estudio como:
- Gestión de calidad
- Biología
- Seguridad industrial
- Estudio de riesgos
- Diagnóstico de daños
Gracias a esto, los ingenieros en sistemas ambientales del Instituto Politécnico Nacional están capacitados para desenvolverse en diferentes ámbitos ocupacionales o de investigación en el sector público y privado, teniendo un rol fundamental en el cuidado del ambiente y en el correcto funcionamiento de la producción.
¿La ingeniería en negocios energéticos sustentables es para ti? Entonces puedes conocer más a fondo la carrera visitando nuestra publicación.
Requisitos para estudiar en el IPN
¿Quieres prepararte para el proceso de admisión de ingeniería en sistemas ambientales del IPN? Entonces necesitas considerar los diferentes requisitos solicitados por esta institución para las más de 70 carreras en oferta.
Dicho esto, acá te dejamos los requisitos generales que debes reunir para estudiar en el Instituto Politécnico Nacional:
- Deberás ser cursante del último semestre de bachillerato o haberte graduado de bachiller.
- Alístate al proceso de admisión correspondiente a ingeniería en sistemas ambientales del IPN o la carrera que desees estudiar.
- Realiza el pago necesario para poder presentar el examen de admisión del IPN.
- En este examen, necesitas obtener el puntaje mínimo solicitado para la carrera que deseas estudiar, bien sea en la primera o segunda vuelta. Ten presente que no todas las carreras ofrecen una segunda vuelta, por lo que debes cerciorarte previamente.
- Entrega todos los documentos solicitados por la institución.
Con todos estos requisitos cumplidos, no tendrás problemas en empezar tu carrera de ingeniería en sistemas ambientales en el IPN.
Para conocer a fondo los diferentes requisitos y trámites inherentes a la convocatoria del IPN y sus requisitos, mira nuestro post:
Examen de admisión Sistemas Ambientales IPN
Como acabas de leer, presentar el examen de admisión es uno de los requisitos fundamentales para ser aceptado como estudiante de ingeniería en sistemas ambientales en el Instituto Politécnico Nacional. Este examen se desglosa en dos etapas diferentes.
Otro detalle que debes saber, es que la carrera de ingeniería en sistemas ambientales está incluida en el área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas del IPN, razón por la que el examen de admisión se compone de la siguiente distribución de preguntas:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
¿Quieres estar completamente preparado para el examen de admisión? ¡Dale un vistazo a nuestra guía!
Requisitos para estudiar ingeniería en sistemas ambientales
Ahora que sabes cuáles son los requisitos de ingreso en el IPN, así como el proceso de admisión en ingeniería en sistemas ambientales, consideramos idóneo que conozcas las diferentes bases de conocimiento que te ayudarán a empezar tu camino como estudiante en la carrera.
Ahora, sin más que añadir, damos paso a describir los conocimientos indispensables que deberás manejar si quieres tener un buen desempeño en los primeros semestres de ingeniería en sistemas ambientales:
- Matemáticas: Tan pronto inicies el primer semestre, varias de las materias que deberás cursar se basan en la matemática. Y aunque esta carrera no se concentre en principios de matemática avanzada, los procedimientos de cálculo matemático son una constante a lo largo de toda la carrera.
- Física: A partir del tercer semestre de la carrera, el plan de estudio incluye estudios en física y sus diferentes vertientes. Por esto, si tienes conocimientos básicos en física clásica, tendrás una adaptación mucho más cómoda a la carrera.
- Química: Al ser una carrera estrechamente vinculada al cuidado del medio ambiente desde el punto de vista ocupacional, el proceso de formación comprende el estudio de diferentes ramas de la química. En consecuencia, tus bases de bachillerato en química pueden hacer que tu desempeño en este tipo de materias sea mejor.
Plan de estudios sistemas ambientales IPN
La ingeniería en sistemas ambientales del IPN está compuesta de 9 semestres. Por este motivo, se proyecta un ciclo de formación de 4 años y medios para esta carrera.
Sin más que añadir al respecto, ahora te mostramos las diferentes materias por cada semestre que comprende el plan de estudios de ingeniería en sistemas ambientales del Instituto Politécnico Nacional:
Primer semestre:
- Cálculo diferencial e integral
- Química inorgánica
- Estadística
- Recursos naturales y ambiente
- Desarrollo humano
- Procesos de comunicación
Segundo semestre:
- Ecología
- Cálculo vectorial
- Física I
- Química analítica
- Psicosociología de relaciones humanas
- Dibujo técnico y SIG para ingenieros
Tercer semestre:
- Ecuaciones diferenciales
- Física II
- Fisicoquímica I
- Química orgánica
- Administración y habilidades gerenciales
- Sistemas y ambiente
- Proyectos de infraestructura y procesos productivos
Cuarto semestre:
- Fisicoquímica II
- Métodos numéricos
- Bioquímica
- Geología e hidrología
- Balance de masa y energía
- Meteorología y climatología
Quinto semestre:
- Fenómenos de transporte
- Fisicoquímica de materiales peligrosos
- Toxicología ambiental
- Microbiología ambiental
- Ingeniería en sistemas ambientales
- Marco jurídico y normativo ambiental
Sexto semestre:
- Ingeniería termodinámica y eléctrica
- Flujo de fluidos
- Gestión de la calidad del agua
- Gestión de la calidad del aire
- Gestión de la calidad de suelos y residuos
- Ingeniería de las reacciones químicas
Séptimo semestre:
- Metodologías de la investigación
- Ingeniería electromecánica
- Sistemas de calidad
- Instrumentación y control
- Higiene y seguridad industrial
- Trayectoria
- Trayectoria
Octavo semestre:
- Ingeniería de proyectos
- Formulación de programas y proyectos
- Diagnóstico ambiental
- Optativa
- Trayectoria
- Trayectoria
Noveno semestre:
- Auditoría ambiental
- Riesgo ambiental
- Optativa
- Evaluación ambiental
- Trayectoria
- Proyecto integral de la trayectoria
Líneas de especialización sistemas ambientales IPN
El IPN ofrece la posibilidad de orientar el perfil de egreso de sus ingenieros en sistemas ambientales hacia 3 líneas de especialización diferentes. Dichas líneas son conocidas como Trayectorias en su plan de estudio.
En este sentido, ofrece 3 trayectorias distintas, donde según la que elija cada estudiante, deberá cursar 6 materias obligatorias en los 3 últimos semestres de carrera.
Dicho esto, a continuación, se describen las diferentes opciones ofrecidas por el IPN:
Trayectoria: Agua y residuos líquidos industriales:
Séptimo semestre:
- Caracterización de agua
- Operaciones físicas y procesos fisicoquímicos
Octavo semestre:
- Procesos biológicos
- Procesos químicos
Noveno semestre:
- Residuos líquidos industriales
- Proyecto integral de agua y residuos líquidos industriales
Trayectoria: Aire, energía y cambio climático
Séptimo semestre:
- Calidad del aire
- Uso eficiente de la energía
Octavo semestre:
- Control de gases
- Control de partículas
Noveno semestre:
- Cambio climático
- Proyecto integral de aire, energía y cambio climático
Trayectoria: Suelos contaminados y residuos:
Séptimo semestre:
- Gestión de residuos
- Caracterización de suelos y residuos
Octavo semestre:
- Procesos fisicoquímicos para suelos y residuos
- Control de partículas
Noveno semestre:
- Procesos biológicos para suelos y residuos
- Proyecto integral de manejo de RP y remediación de suelos
Materias optativas sistemas ambientales IPN
Además de las diferentes materias según la línea de especialización elegida, el plan de estudio de ingeniería en sistemas ambientales ofrece diferentes optativas para elegir.
Considerando esto, ahora podrás conocer las materias optativas que brinda el IPN para esta carrera:
- Caracterización del agua
- Operaciones físicas y procesos fisicoquímicos
- Calidad del aire
- Uso eficiente de la energía
- Gestión de residuos
- Caracterización de suelos y residuos
Campus IPN para ingeniería en sistemas ambientales
El Instituto Politécnico Nacional actualmente ofrece la carrera de ingeniería en sistemas ambientales en solamente uno de sus campus dentro del territorio Mexicano.
A continuación, te mostramos cuál es ese campus y su ubicación exacta:
- Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB): Prolongación de Carpio y, Calle Plan de Ayala s/n, Santo Tomás, Miguel Hidalgo, 11340 Ciudad de México, CDMX, México.
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN