Hora de entrarle a los reactivos del 17 al 24: toca Biología en este simulador del IPN. Estos reactivos fueron hechos por la profe Mabel y tienen el mismo nivel que te vas a encontrar en el examen que vas a presentar, así que… a darle, ¿va?
En proceso
La parte de Biología tiene esa fama de “fácil” porque es “teórica”… hasta que te preguntan algo que te suena, pero no estás 100% seguro. Y ahí es donde pierdes puntos que parecían regalados.
Este bloque trae preguntas de procesos celulares, genética, metabolismo, y sí, también de esas fases que siempre se te cruzan (hola, mitosis y meiosis).
No son temas raros, son los que más salen. Por eso este bloque es MUY IMPORTANTE.
Si estudiaste con calma, esta parte puede ser una mina de oro de puntos seguros. Pero si te confiaste y no sabes diferenciar entre glucosa y celulosa, o si “difusión facilitada” te suena a truco de magia… entonces H₂O.
Respira, deja que el oxígeno entre a tus células (sí, como en biología), enfócate y piensa como si ya estuvieras en el examen real. Porque allá no puedes decir “me la sabía, pero se me fue la mitosis”.
Biología
Reactivo 17
Sustancia que interviene en las transacciones energéticas de la célula.
Reactivo 18
Biocatalizadores que en el mundo vivo aceleran o retardan las velocidades de cualquier reacción química.
Reactivo 19
Etapa de la meiosis en la cual las cromátidas hermanas se separan de forma aleatoria hacia los polos del huso meiótico.
Reactivo 20
Un postulado de la Teoría celular afirma que
Reactivo 21
Monosacárido que se obtiene al final de la fase oscura de la fotosíntesis
Reactivo 22
¿Cuál es el término para el proceso en el que las moléculas se mueven a través de la membrana celular utilizando proteínas transportadoras específicas?
Reactivo 23
¿Cómo determinó Mendel las leyes de la herencia?
Reactivo 24
Función biológica, que permite la transformación de materia inorgánica en orgánica.