Examen Simulacro EXANI-II ciencias de la salud Parte 4

¡Continuamos con la cuarta parte de nuestro simulacro Exani II! Ahora nos enfrentaremos a los 8 reactivos de Ciencias de la Salud.

Examen Simulacro EXANI II ciencias de la salud Parte 4

Esta sección evaluará tu comprensión de términos médicos fundamentales, la historia natural de la enfermedad, y conceptos básicos de la atención médica y prevención. Desde identificar correctamente una patología hasta entender los periodos de desarrollo de una enfermedad, estos conocimientos son esenciales para cualquier profesional de la salud.

Aquí pondrás a prueba tu capacidad para reconocer síntomas, entender niveles de organización biológica y conocer las funciones hormonales básicas. ¡Prepárate para demostrar tu dominio de estos conceptos!

40% OFF solo por hoy

Curso Exani II 2025

Estudia con clases en vivo de todos los temas y exámenes simulacro.
Código: EXANI1300
$4,000 MX
$2,400 MXN
1
2
3
4
5
6
7
8

Reactivo #25

Se define como inflamación del estómago:

Adenitis
Gastritis
Pericarditis

Reactivo #26

Término con el que se conoce al estudio de una enfermedad:

Patología
Hemorragia
Hematoma

Reactivo #27

¿Cuál de los siguientes es considerado un síntoma en la consulta médica?

Cardiomegalia
Edema
Náusea

Reactivo #28

En una localidad rural con escasez de servicios de atención primaria y proliferación de mosquitos transmisores del dengue, ¿qué acción debe implementarse para prevenir la propagación de la enfermedad?

Adoptar el uso de mosquiteros y tapar los recipientes de agua.
Promover el uso de gafas de sol y evitar el uso de mosquiteros.
Implementar medidas para recuperar las áreas verdes.

Reactivo #29

Periodo en donde no existen manifestaciones de enfermedad:

Periodo patogénico
Periodo de resolución
Periodo prepatogénico

Reactivo #30

¿Cuál de las siguientes opciones representa un nivel de organización biológica superior al órgano?

Célula
Sistema
Tejido

Reactivo #31

Un individuo que consume habitualmente alimentos en la vía pública manifiesta dolor abdominal y luego padece de evacuaciones mucosanguinolentas. ¿En qué periodo de la historia natural de la enfermedad se encuentra?

Subclínico
Patogénico
Prepatogénico

Reactivo #32

Nombre de la hormona que permite el acceso de la glucosa a la célula:

Glucagón
Hormona tiroidea
Insulina
0/8 · Tiempo: 16:00