Examen simulacro UNAM Física área 2: Versión 4

Refuerza tus conocimientos y prepárate para el examen real. Resuelve la cuarta parte del simulacro de física para el área 2 de la Universidad Nacional Autónoma de México. Encontrarás la respuesta correcta a cada reactivo al final. ¡Vamos!

Refuerza los temas clave que saldrán en el examen: Hemos seleccionado los temas de física más importantes que van para el examen, como cinemática, leyes de Newton, trabajo y leyes de conservación, termodinámica, fenómenos ondulatorios, electromagnetismo, fluidos y óptica.

Reactivo 1

Un niño lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 5 m/s. Calcule el tiempo que tardará la pelota en llegar a su altura máxima. Considere g=10\frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}} .

0.5 \mathrm{s}
1.5 \mathrm{s}
1.0 \mathrm{s}
2.33 \mathrm{s}

Reactivo 2

Cuatro caballos jalando una carreta de 1650 kg en la misma dirección. Cada uno de los caballos ejerce una fuerza de 300 N sobre la carreta. Si no hay fricción entre la carreta y el suelo, la aceleración con la que ésta es jalada es de:

0.345 \frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}}
0.72 \frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}}
1.375 \frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}}
1. 267\frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}}

Reactivo 3

Se tiene una masa de 300 gramos colgando de un resorte cuya constante de elasticidad es igual a 120\frac{\mathrm{N}}{\mathrm{m}} , calcular la deformación que sufre el resorte. Considera g=10\frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}} .

0.0025 \mathrm{m}
0.25 \mathrm{m}
0.025 \mathrm{m}
1 \mathrm{m}

Reactivo 4

Se tiene una fuerza cuya magnitud es de 100 Newtons actuando sobre un cuerpo, de tal forma que lo desplaza 10 metros. Si el ángulo de la fuerza respecto a la horizontal es de 60°, calcular el trabajo total efectuado.

50 W
500 W
150 W
45 W

Reactivo 5

Dos automóviles se aproximan a colisionar en una carretera. El automóvil A, con una masa de 1500 kg, se desplaza con una velocidad de 4 m/s, mientras que el B de 1600 kg se aproxima a -6 m/s. Si luego de la colisión los automóviles permanecen unidos, ¿cuál es la velocidad final del sistema?

Sistema de colisión

0.5\frac{\mathrm{m}}{\mathrm{s}}
-1.16\frac{\mathrm{m}}{\mathrm{s}}
-2.25\frac{\mathrm{m}}{\mathrm{s}}
4.66\frac{\mathrm{m}}{\mathrm{s}}

Reactivo 6

Calcular la densidad de una sustancia que se encuentra a una temperatura de 880 K y a 160\times {10}^{3} \mathrm{P}\mathrm{a} de presión. Considera: La masa molecular de la sustancia es igual a 7 uma. El valor de la constante universal del gas ideal es de 8.314\frac{\mathrm{J}}{\mathrm{m}\mathrm{o}\mathrm{l}\cdot \mathrm{K}} .

0.42\frac{\mathrm{k}\mathrm{g}}{{\mathrm{m}}^{3}}
0.15\frac{\mathrm{k}\mathrm{g}}{{\mathrm{m}}^{3}}
0.53\frac{\mathrm{k}\mathrm{g}}{{\mathrm{m}}^{3}}
1.3\frac{\mathrm{k}\mathrm{g}}{{\mathrm{m}}^{3}}

Reactivo 7

La cuchara que parece que se parte cuando se coloca en un vaso de agua. Lo anterior es un ejemplo de…

reflexión de la luz.
refracción de la luz.
polarización de la luz.
difracción de la luz.

Reactivo 8

De acuerdo con la imagen, la corriente suministrada por la fuente de alimentación es igual a:

Circuito eléctrico

\frac{V}{4R}
\frac{2V}{3R}
\frac{V}{2R}
\frac{3V}{5R}

Reactivo 9

Mientras mayor es la frecuencia de una onda electromagnética, _________ es la energía que transporta.

mayor
menor
igual
constante

Reactivo 10

¿Cuánto vale la presión hidrostática en un recipiente de 5 metros de profundidad, si está relleno con una sustancia cuya densidad es igual a 100\frac{\mathrm{k}\mathrm{g}}{{\mathrm{m}}^{3}} ? Considere g=10\frac{\mathrm{m}}{{\mathrm{s}}^{2}} .

5000 Pa
2500 Pa
3500 Pa
4000 Pa

Reactivo 11

¿Qué tipo de imagen forma una lente convergente, si el objeto está más allá de dos veces la distancia focal?

No se forma ninguna imagen.
Virtual, invertida y mayor que el objeto.
Real, invertida y menor que el objeto.
Virtual, derecha y mayor que el objeto.

Reactivo 12

¿Cuál de las siguientes opciones es un postulado del modelo atómico de Bohr?

Los electrones no orbitan el núcleo en órbitas circulares o elípticas, sino que existen en una nube de probabilidad.
El átomo es una esfera de carga positiva con electrones incrustados en ella.
El electrón solo puede saltar de una órbita a otra si absorbe o emite una cantidad de energía igual a la diferencia de energía entre las dos órbitas.
Un electrón en el átomo puede variar continuamente el valor de su energía.