¿Te atraen las carreras del área de la salud y quieres conocer al Médico Cirujano y Homeópata? Entonces te invitamos a seguir leyendo este post.
A continuación, podrás conocer el plan de estudios, la duración de la carrera, el número de semestres que comprende, los requisitos de ingreso y todo lo importante que debes tener en cuenta para poder estudiar Médico Cirujano y Homeópata en el IPN:
- Niveles: 5.
- Titulación: 9 opciones.
- Universidad: IPN.
- Puntaje primera vuelta: 95.
- Puntaje segunda vuelta: Sin oferta.
- Área: Ciencias Médico Biológicas.
- Campus: ENMH.
- Modalidad: Presencial.
Aunque sea una carrera bastante exigente a nivel académico, el campo profesional de esta profesión es muy amplio y siempre tiene espacio para nuevos egresados. Además, se trata de una profesión muy bien remunerada.
Resumen del artículo
- 1 Puntaje primera y segunda vuelta
- 2 Estudiar Médico Cirujano y Homeópata
- 3 Requisitos para estudiar en el IPN
- 4 Examen de admisión Médico cirujano y homeópata IPN
- 5 Requisitos para estudiar Médico cirujano y Homeópata
- 6 Plan de estudios Cirujano y homeópata IPN
- 7 Internados, trabajo comunitario y hospitalario Médico cirujano y homeópata IPN
- 8 Internado rotatorio de pregrado
- 9 Prácticas Clínicas
- 10 Campus IPN para Médico cirujano y homeopatía
Puntaje primera y segunda vuelta
Si deseas estudiar la carrera universitaria de Médico cirujano y homeópata en el Instituto Politécnico Nacional, es necesario que lleves a cabo el examen de admisión y obtengas el número de aciertos mínimo que se pide para esta carrera. Ten presente que el IPN otorga hasta dos posibilidades para aprobar este examen.
Estudiar Médico Cirujano y Homeópata
Los Médicos cirujanos y homeópatas son profesionales especialistas en el área de la salud que cuentan con capacitación universitaria superior para ejercer como médicos generales. Estos, además, se preparan para manejar y aplicar sus conocimientos en terapias alopáticas y homeopáticas para prevenir o tratar problemas de salud.
Lograr este perfil de egreso es posible gracias al abordaje de diferentes campos de conocimiento que se tratan durante el lapso de formación académica. Algunos de estos son:
- Fisiopatología
- Histología
- Tratamientos homeopáticos
- Farmacología
- Salud pública
Gracias a esto, el médico cirujano y homeópata no sólo puede desempeñarse en instalaciones de salud para tratar a pacientes médicos, sino que, además, tiene las aptitudes necesarias para colaborar en investigaciones científicas y docentes en el área de la salud.
¿Te gustaría saber más sobre la carrera de Médico cirujano y homeópata en el IPN? Dale un vistazo a este post.
Requisitos para estudiar en el IPN
Si piensas estudiar Médico cirujano y homeópata, debes recordar que el IPN solicita cumplir con una serie de requisitos para todas sus carreras antes de poder ser admitido en sus más de 70 opciones disponibles.
Teniendo esto en cuenta, a continuación, te mostramos cuáles son los requisitos generales que necesitas cumplir:
- Necesitas ser graduado de bachillerato o estar cursando actualmente el último semestre del mismo.
- Lleva a cabo el proceso de admisión para la convocatoria de la carrera de tu interés.
- Paga el monto requerido por la institución para llevar a cabo el examen de admisión.
- En el examen, es necesario que obtengas el puntaje mínimo solicitado por la carrera de tu interés, bien sea en la primera o segunda vuelta.
- Reúne los diferentes documentos que solicita el IPN para ser admitido como estudiante.
Cumpliendo con todos estos requisitos, ya estarás listo para poder ser estudiante del Instituto Politécnico Nacional.
En caso de que quieras reunir todos los documentos y conocer a detalle los requisitos de admisión, mira este material:
Examen de admisión Médico cirujano y homeópata IPN
El examen de admisión para ingresar al Instituto Politécnico Nacional como estudiante es una de las etapas para las que tendrás prepararte con más anticipación. Este examen busca determinar tus conocimientos y determinar si eres apto para ser estudiante de la carrera de tu interés. Dicha prueba está segmentada en dos etapas.
Dado que la carrera de Médico cirujano y homeópata forma parte del programa de Ciencias Médico Biológicas del IPN, las preguntas de el examen de admisión están dispuestas de esta manera:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
Si quieres saber más acerca del examen de admisión del IPN, consulta nuestra guía:
Requisitos para estudiar Médico cirujano y Homeópata
Ya que conoces en qué consiste el proceso de admisión en el IPN, creemos que es importante que conozcas cuáles son los conocimientos elementales que debes manejar para tener mayor probabilidad de tener éxito en la carrera.
Tomando esto en consideración, ahora te mostramos aquellas áreas de conocimiento que te pueden servir al estudiar Médico cirujano y homeópata:
- Biología: La base fundamental del estudio del cuerpo humano se basa en principios biológicos. Por eso, antes de adentrarte en campos especializados de la carrera, puede resultarte útil refrescar tus conocimientos de bachillerato en biología. Seguramente te resultará útil al empezar tus primeros semestres de carrera.
- Lenguaje y comunicación: Una parte vital del perfil de todo médico, es tener un manejo correcto del vocabulario, así como un alto nivel de comprensión lectora para adecuarse a la terminología médica propia de la carrera. Debido a esto, si no tienes problemas con estas aptitudes, te adaptarás muy bien en esta carrera.
Plan de estudios Cirujano y homeópata IPN
El instituto Politécnico Nacional comprende un plan de estudio de 10 semestres para el programa de Médico Cirujano y Homeópata. Por esto, la duración estimada de la carrera es de 5 años y medio.
Teniendo en cuenta lo anterior, te invitamos a conocer todas las materias que comprende cada nivel del plan de estudio de Médico cirujano y partero del Instituto Politécnico Nacional:
Primer semestre:
- Anatomía Humana I
- Embriología Humana
- Bioquímica Médica I
- Histología Humana
- Informática Médica
- Comprensión de Lectura de Inglés Técnico
- Historia de la Medicina y de la Homeopatía
- Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada
Segundo semestre:
- Anatomía Humana II
- Fisiología Humana I
- Bioquímica Médica II
- Sociología Médica
- Bioética
- Bases Doctrinarias de la Homeopatía
- Atención prehospitalaria I
Tercer semestre:
- Neuroanatomía
- Fisiología Humana II
- Inmunológica Médica
- Introducción a la Salud Pública
- Métodos de Investigación y Estadística I
- Farmacodinamia Homeopática I
Cuarto semestre:
- Anatomía Patológica
- Biomedicina Molecular
- Fisiopatología
- Microbiología y Parasicología
- Antropología Médica
- Métodos de Investigación y Estadística II
- Farmacodinamia Homeopática II
Quinto semestre:
- Farmacología Básica
- Introducción a la Cirugía
- Introducción a la Clínica Psicología Médica
- Epidemiología
- Farmacodinamia
- Comparada I
Sexto semestre:
- Farmacología Clínica
- Genética Cardiovascular
- Otorrinolaringología
- Hematología
- Nutriología
- Farmacodinamia Comparada II
- Imagenología
Séptimo semestre:
- Neumología
- Dermatología
- Oftalmología
- Neurología
- Estomatología
- Traumatología y Ortopedia
- Introducción a la Clínica Terapéutica Homeopática
Octavo semestre:
- Oncología
- Inmunología Clínica
- Infectología
- Gineco-Obstetricia
- Psiquiatría
- Medicina Genómica I
Noveno semestre:
- Nefrourología
- Endocrinología
- Gastroenterología
- Cirugía y Anestesiología
- Salud Ocupacional
- Bioética Clínica
Décimo semestre:
- Medicina Legal
- Pediatría
- Geriatría y Gerontología
- Urgencias Médicas Quirúrgicas
- Terapéutica Medica
- Salud Pública
Internados, trabajo comunitario y hospitalario Médico cirujano y homeópata IPN
Un componente fundamental del plan de formación para la carrera de Médico cirujano y homeópata del IPN, es el de las prácticas profesionales, hospitalarias y de internado. Estas se llevan a cabo en instituciones de salud y permiten poner en práctica lo aprendido en el aula de clases.
En vista de esto, a continuación, te describiremos cuáles son las unidades de aprendizaje que se llevan a cabo en internados rotativos, centros hospitalarios y comunidades:
Internado rotatorio de pregrado
El internado rotatorio para la carrera de Médico Cirujano y homeópata debe llevarse a cabo de forma obligatoria como requisito para egresar del Instituto Politécnico Nacional.
Ten en cuenta que, para poder iniciar el internado rotatorio de pregrado, es necesario que esperes las fechas designadas por el IPN para la convocatoria correspondiente. Dicho esto, a continuación, te mostramos cuáles son las unidades de aprendizaje correspondientes al internado rotatorio de pregrado:
- Cirugía Bimestral
- Medicina Interna Bimestral
- Gineco-Obstetricia Bimestral
- Pediatría Bimestral
- Urgencias Bimestral
- Medicina Comunitaria Bimestral
Prácticas Clínicas
Las prácticas clínicas para la carrera de Médico cirujano y homeópata están descritas en el plan curricular de la carrera. Estas se llevan a cabo en la instalación de salud designada por el IPN. Estas unidades de aprendizaje son las siguientes:
- Atención prehospitalaria II
- Clínica Terapéutica Homeopática I
- Clínica Terapéutica Homeopática II
- Clínica Terapéutica Homeopática III
Campus IPN para Médico cirujano y homeopatía
Finalmente, llegamos a otro ítem importante que no puedes dejar en segundo plano al momento de decidirte a estudiar una carrera universitaria: La disponibilidad de campus. El Instituto Politécnico Nacional, actualmente oferta la carrera de Médico cirujano y homeópata en uno de sus campus adscritos.
En vista de esto, a continuación, te mostramos cuál es este campus y la dirección del mismo:
- Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH): Guillermo Massieu Helguera 239, La Escalera, Gustavo A. Madero, 07320 Ciudad de México, CDMX, México
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN