¿Buscas saber más sobre la Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes ofertada por el Instituto Politécnico Nacional? Entonces te invitamos a seguir leyendo.
A través de este artículo informativo, conocerás a fondo todo sobre el proceso de admisión, número de semestres, plan de estudios y campus disponibles en los que el IPN ofrece esta carrera universitaria.
- Duración: 9 semestres.
- Titulación: 9 opciones.
- Universidad: IPN.
- Puntaje primera vuelta: 78.
- Puntaje segunda vuelta: 89.
- Área: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
- Campus: ESIME Zacatenco.
- Modalidad: Presencial.
Como resultado, el IPN ha preparado un plan de estudio para ofrecer estudios superiores en esta carrera dentro del área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
Resumen del artículo
- 1 Puntaje primera y segunda vuelta
- 2 Estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes
- 3 Requisitos para estudiar en el IPN
- 4 Examen de admisión ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes IPN
- 5 Requisitos para estudiar Ingeniería en Sistemas E. y Redes I.
- 6 Plan de estudios Sistemas Energéticos y RI en el IPN
- 7 Materias optativas sistemas ambientales IPN
- 8 Sistemas energéticos
- 9 Redes inteligentes
- 10 Campus IPN para Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes
Puntaje primera y segunda vuelta
Estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes o cualquier carrera que ofrezca el IPN, amerita de lograr un puntaje mínimo que supere la cifra exigida por el IPN. Para lograrlo, tienes la oportunidad de llevar a cabo el examen de admisión hasta dos veces.
Estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes
Los ingenieros en sistemas energéticos y redes inteligentes son profesionales multidisciplinarios cuyos conocimientos se enfocan, principalmente, en hacer uso de sus conocimientos en informáticas y redes para optimizar el consumo energético dentro de industrias, fábricas o cualquier tipo de sector de trabajo público o privado.
Para lograr este perfil de egreso, el Instituto Politécnico Nacional comprende el estudio de áreas como:
- Automatización
- Consumo energético
- Electrónica
- Informática
- Electricidad
Gracias a esto, los egresados como ingenieros en sistemas energéticos y redes inteligentes, pueden desenvolverse en trabajos tan diversos como el desarrollo de plantas de energía eco amigables, confección de redes y espacios inteligentes, distribución de energía y una larga lista de tareas orientadas a su perfil profesional.
¿Esta es la carrera que estabas buscando? Si quieres saber más, te invitamos a ver nuestro material completo sobre la ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes.
Requisitos para estudiar en el IPN
Independientemente de si quieres estudiar ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes o cualquiera de las más de 70 opciones de estudio universitario que ofrece el IPN, necesitas cumplir con una serie de requisitos.
Para que conozcas más al respecto, aquí te enlistamos los principales requisitos de ingreso que necesitas tener en cuenta:
- Debes ser graduado en bachillerato o ser cursante de último semestre a este nivel educativo.
- Completa el proceso de admisión para la carrera de estudiar ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes en el IPN.
- Lleva a cabo el pago necesario para presentar el examen de admisión que pide la universidad.
- Durante el examen de admisión, logra el puntaje mínimo necesario para tu carrera, bien sea en la primera o segunda vuelta. Recuerda cerciorarte con anticipación acerca de la disponibilidad de una segunda vuelta.
- Reúne y entrega los documentos de admisión exigidos por el Instituto Politécnico Nacional.
Si logras completar estos requisitos, entonces podrás empezar tu camino como estudiante de ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes en el IPN sin ningún inconveniente.
Si quieres enlistar a detalle todos los trámites, documentos y demás detalles referentes a los requisitos de ingreso que deberás cumplir, esto te servirá:
Examen de admisión ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes IPN
Si has llegado hasta acá, entonces es probable que ya te hayas dado cuenta de que una de las claves para ser admitido en la carrera de ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes, es presentar el examen de admisión. Este examen está desglosado en dos partes diferentes.
Además, considerando que esta carrera forma parte del área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, la disposición de preguntas que comprende este examen de admisión es la que ahora te mostramos:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
Para prepararte al 100% para tu examen de admisión, te invitamos a revisar nuestra guía de preparación:
Requisitos para estudiar Ingeniería en Sistemas E. y Redes I.
Si quieres estudiar ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes y tener un buen rendimiento académico, vale la pena que conozcas con anticipación, cuáles son aquellas bases de conocimiento que te ayudarán a desenvolverte con mayor facilidad en las materias que comprende el plan de estudio de esta carrera.
Considerando todo lo antes planteado, acá te mostramos los conocimientos fundamentales que te recomendamos tener para estudiar ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes en el IPN:
- Matemáticas: Las matemáticas te acompañarán a lo largo de toda esta carrera. Desde el primer semestre, deberás cursar cálculo, álgebra y otras materias que implican procedimientos prácticos de lógica numérica. Si se te dan bien los números, entonces esta carrera te encantará.
- Física: El estudio de la física clásica, la mecánica, y la física eléctrica está estrechamente ligado a muchas materias del plan curricular de ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes. Por esta razón, te recomendamos repasar tus bases de bachillerato y prepararte lo mejor posible en esta área antes de empezar la carrera.
Si tienes conocimientos en programación e informática, te sentirás a gusto durante el ciclo intermedio de la carrera, ya que existen varias materias en los que tendrás que programar y manejar softwares.
Plan de estudios Sistemas Energéticos y RI en el IPN
El plan de estudios del Instituto Politécnico Nacional para la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes está diseñado para 9 semestres, teniendo una duración proyectada de 4 años y medio.
Teniendo en cuenta todo lo anterior expuesto, ahora podrás ver todas las materias a cursar por cada semestre de Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes:
Primer semestre:
- Álgebra lineal
- Cálculo diferencial e integral
- Fundamentos de física clásica
- Programación básica
- Comunicación asertiva
- Química inorgánica
- Tecnología y sociedad
Segundo semestre:
- Análisis vectorial
- Ecuaciones diferenciales
- Termodinámica
- Programación avanzada
- Química aplicada
- Desarrollo sustentable
- Fuentes de energía
Tercer semestre:
- Variable compleja
- Electromagnetismo
- Bases de datos
- Solución de problemas
- Teoría de redes
- Conversión de energía
- Políticas públicas
Cuarto semestre:
- Probabilidad y estadística
- Física moderna
- Métodos numéricos
- Teoría de circuitos eléctricos (Régimen permanente)
- Fundamentos de electrónica
- Almacenamiento de energía
Quinto semestre:
- Tecnología de materiales
- Instrumentación
- Teoría de circuitos eléctricos (Régimen dinámico)
- Calidad de la energía
- Señales y sistemas
- Sistemas de información
- Sistemas de comunicaciones
Sexto semestre:
- Microcomputadoras y microcontroladores
- Normalización y estándares
- Optativa I
- Eficiencia energética
- Modelado y simulación
- Electrónica de potencia
- Redes de telecomunicaciones
Séptimo semestre:
- Procesamiento de señales digitales
- Liderazgo
- Optativa II
- Máquinas eléctricas y controladores electrónicos
- Control y automatización
- Ingeniería de procesos
- Interfaces y protocolos de comunicación
Octavo semestre:
- Optativa III
- Macrodatos y estadística
- Seminario de investigación
- Gestión de capital humano y administración financiera
- Inteligencia artificial
- Seguridad informática
- Administración y control de sistemas
Noveno semestre:
- Proyecto terminal
- Optimización
- Redes y microrredes inteligentes
- Diseño, construcción y puesta en marcha de sistemas energéticos
- Negociación
- Mercados energéticos
Materias optativas sistemas ambientales IPN
El IPN ofrece la posibilidad de elegir materias optativas en la carrera de ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes según dos trayectorias a escoger. Dichas trayectorias también son conocidas como líneas de especialización.
Ten en cuenta que las materias optativas no son obligatorias, sino que tienes la posibilidad de elegir una de las trayectorias que más te guste para cursar.
Tomando esto en cuenta, a continuación, te dejamos la lista de materias optativas según la trayectoria que decidas estudiar:
Sistemas energéticos
Sexto semestre:
- Generación centralizada
Séptimo semestre:
- Generación distribuida
Octavo semestre:
- Sistemas aislados
Redes inteligentes
Sexto semestre:
- Redes y sistemas de iluminación
Séptimo semestre:
- Sistemas de alimentación de vehículos híbridos y eléctricos
Octavo semestre:
- Gestión de redes y micro redes
Campus IPN para Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes
Actualmente, el Instituto Politécnico Nacional cuenta con oferta disponible para cursar la carrera de ingeniería en sistemas energéticos y redes inteligentes en dos de sus campus. Esto te permite elegir aquella opción que mejor se adapte a tu condición actual e intereses personales.
A continuación podrás conocer cuáles son estos campus:
- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco (ESIME): Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Gustavo A. Madero, Zacatenco, 07738 Ciudad de México, CDMX, México
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (UPIEM): Vialidad Adolfo López Mateos No. 118, Zinacantepec, 51354 Zinacantepec, Méx., México
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN