¿Quieres estudiar una carrera que relacione las finanzas y administración, junto a las industrias y grandes centros de trabajo? En ese caso, la Universidad Politécnica Nacional te ofrece opciones como la Licenciatura en Administración Industrial.
Por ello, tenemos la intención de darte toda la información que necesitas conocer acerca de la Licenciatura en Administración Industrial del IPN, abordando temas como el puntaje mínimo, plan de estudio, requisitos de admisión, campus disponibles y mucho más.
Como resultado, en México se ha fomentado el estudio de esta carrera, dándo nuevas oportunidades de empleo para jóvenes interesados por hacer su vida profesional en este importante sector de la economía.
Resumen del artículo
Puntaje primera y segunda vuelta
Para estudiar en el Instituto Politécnico Nacional, es necesario pasar por un examen de admisión. Esta prueba exige un puntaje mínimo, el cual varía según sea la primera o segunda vuelta en la cual participes como aspirante. En vista de ello, no sólo es importante que conozcas el examen, sino también, los puntajes a lograr.
En este sentido, la puntuación que actualmente se maneja para el examen de primera vuelta del IPN es de 54 puntos, mientras que para la segunda vuelta, se amerita una calificación de 81 aciertos.
Estudiar Adm. Industrial
El Licenciado como Administrador Industrial es un profesional evocado al área de la gestión y manejo de empresas, cuyo principal enfoque disciplinario va orientado a la resolución de problemas relacionados al ámbito industrial. Para ello, se concentra en parámetros como la productividad, manejo de recursos, calidad de producción y gestión de recursos humanos.
Asimismo, el estudio de mercado y la capacidad de análisis son aptitudes muy importantes para este profesional. Por este motivo, los egresados como Licenciados en Administración Industrial manejan conocimientos en áreas tan variadas como:
- Contabilidad financiera
- Planificación de proyectos
- Análisis mercadotécnico
- Marketing
- Relaciones empresariales
Gracias a ello, este profesional puede desempeñar un papel como líder, ayudando a que la toma de decisiones dentro de su contexto de trabajo se oriente a los mejores resultados posibles. Asimismo, es vital para garantizar que la organización se adapte y respete leyes de regulación y auditorías nacionales.
Te invitamos a conocer a fondo los aspectos de esta carrera acá
Requisitos para estudiar en el IPN
Si así como muchos jóvenes, estás realmente interesado en hacer tus estudios en el poderoso Instituto Politécnico Nacional, es menester que tengas claro que esta Universidad solicita el cumplimiento de una serie de requisitos para aquellos que deseen ser parte de su proceso de admisión.
Por ello, si aún no estás enterado, aquí podrás obtener más información al respecto, y es que hemos preparado una lista con los principales requerimientos a tener en cuenta para ser estudiante del IPN. Toma nota:
- En primer lugar, todo aspirante a estudiar en el IPN necesita haber finalizado sus estudios a nivel de bachillerato, o en su defecto, contar con una constancia de estudio de último semestre.
- Para apuntarte a la convocatoria, solamente deberás realizar tu registro online, lo cual podrás hacer desde el sitio web oficial del IPN.
- Hecho lo anterior, hazte cargo del pago necesario para tener derecho a presentar el examen de admisión correspondiente a la carrera de tu interés.
- Al presentar el mencionado examen, te recordamos que es necesario lograr una puntuación superior al mínimo necesario según sea el examen de primera vuelta o segunda vuelta.
- Por último, para completar tu registro como nuevo estudiante del IPN, entrega todos los documentos que te sean solicitados.
Desde un punto de vista general, con estos requisitos ya tienes una idea bastante clara de qué se necesita para superar el proceso de admisión del Instituto Politécnico Nacional.
¿Quieres saber más al respecto? En ese caso, esto es para ti: Todo lo que debes saber sobre la convocatoria del IPN
Examen de admisión Adm. Industrial IPN
¿Tienes interés de empezar a prepararte para llevar a cabo el examen de admisión del IPN? Si ese es el caso, ten presente que tus resultados determinarán si eres admitido o no. Por tal razón, no solo debes familiarizarte con la estructura del examen, sino estudiar muy bien para cada uno de los temas que se abordarán. Dicha prueba consta de dos partes:
En este sentido, al ser una carrera que forma parte del área de Ciencias Sociales y Administrativas del IPN, ya tenemos un esquema claro de cómo se constituye el total de preguntas de este examen, toma nota:
- 50 preguntas de matemáticas.
- 40 preguntas de comunicación.
- 10 preguntas de biología.
- 15 preguntas de química.
- 15 preguntas de física.
Requisitos para estudiar Adm. Industrial
Así como te interesa la Licenciatura en Administración Industrial, es muy posible que también tengas interés por otras carreras, lo cual hace que te resulte más difícil decidir cuál es la mejor opción para ti. En vista de ello, es útil que conozcas las áreas de conocimiento que abrodarás en caso de estudiar cada una de tus opciones en mente.
Gracias a ello, podrás evaluar tus propios intereses y determinar cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades personales.
Dicho lo anterior, aquí tienes una lista con las áreas de conocimiento que mayor incidencia tienen en el estudio de la Licenciatura en Administración Industrial del Instituto Politécnico Nacional:
- Matemáticas: Como toda carrera orientada al campo de la administración, en esta Licenciatura deberás abordar el estudio de las matemáticas, específicamente en el área de la contabilidad, ya que esto servirá de base para llevar a cabo las labores de finanzas y análisis contable.
- Comunicación oral y escrita: Una de las principales claves que debe manejar cualquier administrador industrial se basa en la facilidad para transmitir ideas y comunicarse, ya que en su entorno laboral siempre ha de estar involucrado con equipos de trabajo.
Plan de Adm. Industrial IPN
Si te decides a estudiar en el Instituto Politécnico Nacional, ten en cuenta que la carrera de Licenciado en Administración Industrial comprende un plan de estudios de 5 niveles, teniendo una duración proyectada de 4 años de formación.
Ahora bien, si estás interesado en conocer a fondo este plan de estudios y saber qué unidades de aprendizaje tendrás que estudiar, aquí te dejamos todos los detalles que necesitas. Mira el siguiente listado con la lista de unidades de aprendizaje necesarias para Administración Industrial en el IPN:
Nivel I: Nivel II: Nivel III: Nivel IV: Nivel V:
Materias optativas Adm. Industrial IPN
Con el fin de complementar la formación universitaria de cada estudiante, el Instituto Politécnico Nacional considera el abordaje de unidades de aprendizaje optativas. Esto, con el fin de brindar la posibilidad de que los egresados se preparen en áreas de su interés particular.
Dejando esto claro, a continuación damos paso a dar un repaso por el catálogo de las materas optativas que ofrece el Instituto Politécnico Nacional para la carrera de Licenciado en Administración Industrial:
OPTATIVA I: OPTATIVA II: OPTATIVA III:
Campus IPN para Adm. Industrial
Finalmente, queremos dedicar este segmento a hablar de lo importante que resulta elegir un campus universitario que sea conveniente para ti, en vista de tu ubicación geográfica y facilidad de traslado. Por ello, acá te hablamos con respecto a las posibilidades que el IPN te ofrece para la Licenciatura en Negocios Digitales.
En este sentido, ten en cuenta que el Instituto Politécnico Nacional, actualmente cuenta únicamente con un Campus en el cual se ofrece la carrera de Negocios Digitales, así que acá te dejo los detalles que debes tener en cuenta:
- Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA): Av. Té 950, Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX, México
Listado completo de campus y carreras universitarias del IPN